El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de
Se produce en el marco de la asociación estratégica formalizada entre ambas naciones, con motivo del viaje de
Durante la reunión que se realizó en dependencias de la cartera agropecuaria nacional, las autoridades destacaron los acuerdos bilaterales alcanzados entre ambas naciones, al tiempo que comprometieron esfuerzos para “garantizar la seguridad alimentaria de la población”.
La firma del memorándum de entendimiento permitirá, mediante la creación de un Grupo de Trabajo, incrementar la cooperación en áreas como: infraestructura, investigación y extensión; producción agrícola y ganadera.
Además, en otros sectores como frutas, pesca, productos lácteos y carnes.
La delegación india se interesó en tecnología poscosecha, procesamiento agrícola y agregado de valor. También en biotecnología, protección vegetal y bioseguridad, sistemas de comercialización agrícola y maquinaria.
Sobre tecnología de almacenaje de granos (silobolsa), tema que fue abordado durante la visita de Domínguez a
El know how argentino permitirá que el país asiático pueda mejorar las condiciones de conservación poscosecha de las 160 millones de toneladas de granos que produce actualmente.
“El Ing. Alberto Mendiondo, directivo de IPESA, en su demostración sobre el funcionamiento del silobolsa, destacó que llevaron la producción en los últimos 10 años de
Por otro lado, el ministro Julián Domínguez le trasmitió a su par indio que
Con relación a los temas comerciales, el ministro Domínguez aseguró que
Domínguez remarcó las potencialidades que brinda
Acompañaron al ministro indio en la delegación, el Jefe de Estado de Punjab, el ministro de Agricultura del Estado de Haryana, el ministro de Desarrollo Rural, el ministro de Energía y Recursos Hídricos del Estado de Maharastra, el secretario adjunto del Ministerio de Agricultura, y otros funcionarios de su Ministerio, Legisladores y Empresarios.
Asociación estratégica
Domínguez viajó a
Las partes avanzaron sobre acuerdos de cooperación comercial, tecnológica y sanitaria, al tiempo que acordaron la venta de aceite de soja nacional a dicho país, rubro en el cual Argentina fue considerado un “proveedor confiable”.
Declaraciones del ministro indio Sharad Pawar
“Quiero reconocer que el ministro de Agricultura de Argentina ha escrito un capítulo histórico en materia de cooperación agrícola entre ambos países. Y aseguró que la inversión de
“Valoramos mucho las relaciones comerciales con su país, que fueron cimentadas por
“Nuestro país depende en un 60% de la agricultura, con establecimientos pequeños, minifundios. Y sentimos que estamos ante un país del cual podemos aprender de sus experiencias. Porque estamos en el proceso de llevar a una segunda etapa la revolución verde de India, ahora apuntamos a diversificar el mercado y a proveernos de alimentos. Por eso, la tecnología que han desarrollado como el sistema de silobolsa, es fundamental para nuestro país que no tiene condiciones de almacenaje”, señaló.
“Tenemos grandes demandas en oleaginosas procesadas y queremos que Argentina sea nuestro mayor proveedor. La contribución de sus empresas en la soja es impresionante. Este año la exportación total fue de 1,400 mil millones de dólares. Hay 14 empresas indias que ya hicieron inversión en Argentina de más de 1.000 millones de dólares en general”, agregó.
“Para nosotros todo tiene que ver con la seguridad alimentaria, y en ese sentido ustedes pueden ser un gran socio. Tenemos limitaciones de agua y de tierra y debemos mejorar la producción, los rindes y la calidad, por ello destacamos el rol de sus instituciones científicas como el INTA y SENASA, que trabajan ofreciendo sus conocimientos a las nuestras, vamos a intensificar las relaciones con dichas instituciones. Buscamos invertir en infraestructura y desarrollo. No es suficiente lo que tenemos en
Diariocritico de argentina