sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Yerba Mate

Inauguraron una planta de elaboración de abonos orgánicos para la producción yerbatera.

17 marzo, 2023
in Yerba Mate
Inauguraron una planta de elaboración de abonos orgánicos para la producción yerbatera.
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR) se inauguró en el municipio de Guaraní una Planta de Elaboración de Biofertilizantes y Abonos Orgánicos para la Producción Yerbatera, en la Cooperativa Agropecuaria e Industrial Yapeyú Limitada (CAIYaL).

El monto del proyecto, ejecutado por el Ministerio del Agro y la Producción, es de $12.243.708 siendo $10.877.747 aportes del PISEAR. Se benefician directamente 17 productores, haciendo extensivo a todos los socios y vecinos que quieran utilizar los abonos y biofertilizantes que se producen.

El proyecto propone elaborar abonos y biofertilizantes orgánicos para su uso en las chacras de los productores, socios y vecinos de la cooperativa que cultivan yerba mate y té.

En este sentido, el diputado provincial, Lucas Romero Spinelli destacó el trabajo que vienen realizando los organismos del Estado provincial en las chacras misioneras “trabajamos para potenciar las chacras y generar arraigo rural, son acciones que hacemos entre todos para seguir creciendo. Es un desafío muy importante enseñar a nuestros jóvenes el camino productivo”.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno señaló “desde el Ministerio del Agro venimos acompañando a las organizaciones en la formulación y ejecución de proyectos para que puedan obtener financiamiento, de esta manera ir creciendo en infraestructura y en el desarrollo de nuevos procesos”.

A partir del acompañamiento técnico que realiza el Agro, se propuso la incorporación del uso de abonos orgánicos, buscando remineralizar los suelos y estimular la actividad biológica para mejorar paulatinamente sus condiciones físicas. Con la elaboración propia, se reducen los costos de producción de yerba y té, además de los costos fijos de la agroindustria.

Guillermo Reuteman, Director del Instituto Misionero del Suelo manifestó “con la Planta de Elaboración de Abonos la Cooperativa tiene una herramienta importante para el desarrollo económico tanto de la comunidad local y de la propia agroindustria”.

Asimismo remarcó “esta planta generará una demanda de mano de obra que podrá sostener e incluso aumentar el empleo de personal durante todo el año, dando continuidad laboral al personal contratado”.

Acompañaron el acto de inauguración, la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez; el presidente de la Cooperativa, Luis Mancini y socios de la misma, y técnicos de territorio del Agro, Tatiana Bida y Ornella Domenech, Néstor Munaretto; representantes del NYM y del INTA.

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023