jueves, julio 10, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Inase firma convenio de colaboración con la pcia. de misiones

19 marzo, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El viernes 21 de marzo a las 11:00 hs se firmará en la ciudad de Posadas, Pcia. de Misiones, el Convenio de Colaboración entre la mencionada provincia y el Instituto Nacional de Semillas (INASE).


Para ello se harán presentes el presidente del INASE, Ing. Agr. Raimundo Lavignolle y la Ministra de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la Provincia de Misiones, Mgter. Arq. Lidia Bina Viviana Rovira.
        El Convenio tiene la finalidad de fijar las pautas para la colaboración entre el INASE y la provincia con el objeto de asegurar, en el territorio provincial, la efectiva aplicación de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247, su Decreto Reglamentario Nº 2.183/1991, y normas concordantes, y el fortalecimiento de la descentralización operativa iniciada por el INASE, a los fines de contribuir al desarrollo agropecuario provincial.
        A su vez, el Convenio estipula que la provincia designa a la Dirección General de Bosques Nativos a los efectos del cumplimiento de las obligaciones que asume a través del presente convenio, en lo referente a especies nativas de la Selva Misionera, o aquella repartición que la reemplace.
        Dentro de las acciones principales que prevee este convenio se encuentran dentro del ámbito jurisdiccional provincial:
Realizar inspecciones a los establecimientos productores de semillas;
Controlar la inscripción de operadores en el Registro Nacional del Comercio y Fiscalización de Semillas de acuerdo con lo establecido en el artículo 13º de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas;
Efectuar las inspecciones de los cultivos sometidos a fiscalización;
Inspeccionar las semillas en los lugares de producción, procesamiento, almacenaje, comercio o tránsito;
Controlar la publicidad referida a las cualidades o condiciones agronómicas de las semillas;
 En este trabajo conjunto se fortalece también en el intercambio y la labor realizada entre los inspectores provinciales y nuestra Oficina Regional NEA, estando así cada vez más cerca del productor agropecuario.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023