Abarcaron parte de los departamentos 25 de Mayo, Oberá y San Javier. Los equipos técnicos tomaron 42 muestras de plantas para análisis.
Del 18 al 21 de abril, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó monitoreos intensivos para prevenir el Huabglongbing (HLB) en los alrededores de los departamentos 25 de Mayo, Oberá y San Javier, en la provincia de Misiones, en donde controló más de mil plantas y tomó 42 muestras para ser analizadas en laboratorio.
Durante las actividades, que tuvieron lugar en el marco del Programa Nacional de Prevención del HLB, agentes del Organismo recorrieron diferentes zonas asignadas relevando plantas cítricas y otras hospederas del HLB.
Divididos en nueve equipos, los técnicos realizaron un total de 1178 monitoreos y tomaron 42 muestras, las cuales fueron remitidas a los laboratorios del Programa para su correspondiente análisis.
Es importante señalar que, como el HLB presenta síntomas similares a otras enfermedades, la toma de muestras y envío a laboratorio se realizan para descartar que esos síntomas correspondan a esta plaga que destruye los cítricos.
Este tipo de actividades, junto con otras instituciones, se vienen realizando desde 2012 y se prevé continuar con esta modalidad de trabajo a fin de mantener vigiladas las provincias de Misiones y Corrientes y actuar preventivamente ante posibles apariciones de la enfermedad.
Participaron de la jornada 21 técnicos del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo de Corrientes y del Senasa, siendo todas las acciones organizadas y coordinadas por personal del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa.
Desde el año 2012, a la fecha, el Senasa ha realizado más de 58 mil monitoreos a campo en ambas provincias y se extrajeron más de 3.500 muestras de material vegetal e insectos que fueran enviadas a los laboratorios acreditados por el Programa.