Agentes especializados del Centro Regional Buenos Aires Norte controlan todo material de propagación y fruta fresca cítrica que ingresa a la provincia de Buenos Aires.
En el marco de su Programa Nacional de Prevención del HLB (PNPHLB), personal especializado del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inspecciona todo transporte de carga de cítricos y material de propagación que ingresa a la provincia de Buenos Aires por el puente Zárate Brazo Largo, en el límite interprovincial con Entre Ríos.
Agentes del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, con la colaboración de Gendarmería Nacional, realiza estas tareas de prevención y control solicitando a los transportistas de carga la documentación habilitante que respalda la correspondiente sanidad de todo el material de propagación cítrico y fruta fresca cítrica, proveniente del litoral de nuestro país.
Entre la documentación solicitada obligatoria se exige la presentación del Documento de Tránsito Vegetal (DTV) para toda fruta proveniente de distintos empaques, ya que un mismo transporte puede cargar cítricos de varios empaques. En caso de que el vehículo carezca de DTV, se verifica por sistema al momento la habilitación del empaque y se labran las actuaciones correspondientes.
Además, con el fin de concientizar sobre las consecuencias que provoca la enfermedad más perjudicial para los cítricos, en cada procedimiento los agentes del Senasa entregan folletos con información sobre el HLB y la prohibición de trasladar plantas, frutas o partes vegetales sin la correspondiente autorización del organismo fitozoosanitario.
Ante la detección de cualquier irregularidad sanitaria, los agentes del Senasa están facultados legalmente para decomisar la carga y destruir las plantas y frutas cítricas transportadas con el objetivo de preservar el estatus sanitario de la provincia de Buenos Aires como libre de HLB.
Fuente: SENASA