lunes, septiembre 25, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

HLB: decomiso de 128 plantas cítricas en Entre Ríos

15 abril, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Documento de Tránsito Vegetal (DTV) es de uso obligatorio y debe acompañar a los productos desde su origen hasta el lugar de destino


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó, decomisó y destruyó 128 plantas cítricas en el primer trimestre del año 2018, que eran transportadas sin el correspondiente Documento de Tránsito Vegetal (DTV) –lo cual transgrede la Disposición DNPV Nº 2/2017–, en el marco de la prevención contra el ingreso del Huanglongbing (HLB). La normativa establece el uso obligatorio del DTV como único documento válido para amparar el traslado y/o movimiento de fruta cítrica y material de propagación.
Las inspecciones diarias fueron realizadas por el personal del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, ubicado en el  puesto de control fitozoosanitario “Paso Cerrito” de la Ruta Nacional Nº 14, km 341, a la altura de la ciudad entrerriana de Chajarí.
El DTV, único documento válido para amparar el traslado y movimiento de fruta cítrica y material de propagación, posibilita un rápido y efectivo control sanitario, promoviendo la identificación, registro y trazabilidad de los productos de origen vegetal; ya que la verificación del ingreso y egreso de estos productos de un establecimiento debe acompañarse con el correspondiente documento oficial.
Este documento oficial debe generarse antes del traslado y acompañar la carga en todo su recorrido. Quienes no cumplan con esta normativa recibirán sanciones, como la destrucción de sus plantas, productos y subproductos, según las circunstancias de riesgo sanitario que impliquen.
Este tipo de controles habituales son realizados por el Senasa en todo el país con el objetivo de prevenir la introducción y dispersión de plagas y enfermedades, tales como el HLB, en el marco de las acciones que lleva adelante para preservar el estatus fitozoosanitario argentino.
El Senasa recuerda a los compradores de plantas cítricas que deben adquirir solamente material producido bajo cubierta, según lo establece su Resolución 930/09 y certificado de acuerdo con lo establecido por la Resolución 149/98 de la ex Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA), cuyo transporte debe estar acompañado por el DTV para el tránsito de plantas y/o sus partes –que debe ser conservado durante dos años– como acreditación del origen del material plantado.
El HLB es la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial, que hasta el momento no tiene cura, por lo tanto resulta de suma importancia evitar la introducción de la plaga cumpliendo con la normativa vigente.
El Senasa reitera a los productores y al público en general la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas propias y vecinas, y en caso de detectar síntomas compatibles con el HLB que se contacten de inmediato para que los técnicos tomen las muestras correspondientes.
Las vías de contacto son: 0800-999-2386 (teléfono), alertahlb@senasa.gob.ar (correo electrónico) y la nueva aplicación para Android “Alertas Senasa”, disponible en Play
Fuente: SENASA

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023