viernes, julio 18, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

HLB: acciones de vigilancia y monitoreo en el noreste bonaerense

30 octubre, 2013
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

31.10.13Las tareas están destinadas a mantener la condición fitosanitaria de la zona. Se recuerda que es obligatorio denunciar cualquier sospecha de presencia de la enfermedad.


En el marco del Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (HLB), personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realiza tareas de vigilancia y monitoreo a campo, con el fin de prevenir la presencia del HLB o su insecto vector (Diaphorina citri).
Continuando con la logística de trabajo propuesta, se incorporaron nuevos profesionales del Organismo para las tareas de vigilancia y monitoreo a campo con el objetivo de intensificar las acciones en las zonas productoras de San Pedro, Baradero y Zarate, situadas al noreste de la provincia de Buenos Aires.
La actividad de monitoreo se desarrolla mediante cuadrículas, dividiendo el territorio nacional según los protocolos de monitoreo, luego se seleccionan  las áreas con presencia de cítricos (plantaciones comerciales, chacras cítricas abandonadas, plantas domesticas o familiares, arbolado urbano y producciones de viveros) y se inspeccionan la totalidad de las plantas encontradas en busca de síntomas de la enfermedad en brotes jóvenes donde hay mayor probabilidad de encontrar el insecto vector y se colocan trampas cromáticas, que se revisan periódicamente.
Desde finales de 2009, el Senasa desarrolla tareas de prevención, control fitosanitario, monitoreo para la detección precoz y fiscalización en el marco del Programa Nacional de Prevención del HLB. Hasta el momento, en la zona no se ha detectado la presencia de la enfermedad ni de la de su insecto vector.
El Senasa recuerda que es obligatorio denunciar cualquier sospecha de presencia de HLB llamando al 0800-999-2386 o al correo electrónico:alerta@prenvencionhlb.gov.ar.
 

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023