viernes, julio 18, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Hay condiciones para que las carnes uruguayas puedan ingresar a Japón

15 noviembre, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

16.11.15 Danilo Astori y Rodolfo Nin Novoa realizaron un balance de la gira presidencial por Francia y Japón.


La delegación presidencial arribó al Aeropuerto de Carrasco al mediodía de este lunes después de una gira de dos semanas por Francia y Japón. Fueron cinco días en Francia y otros cinco en el país asiático. Hubo fuerte actividad comercial y el presidente Vázquez oficializó el ingreso de Uruguay a una comisión de la OCDE y participó en actividades académicas.
Los ministros de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, y de Economía y Finanzas, Danilo Astori, hicieron los balances de la gira. Se destacó la posibilidad de entrada de carne a Japón, uno de los pocos mercados a que no se tiene acceso. “Tiene 127 millones de habitantes y tres millones de vacunos”, señaló Nin sobre la nación oriental. “Hay un vacuno cada 40 habitantes. El Uruguay es un país que tiene tres millones de habitantes y doce millones de vacunos. Hay cuatro vacunos para cada uno”. Astori agregó que se trata del “más importante” mercado a que el país puede acceder para colocar su carne.
Además, Nin destacó las presentaciones y los convenios de Uruguay en Francia, mientras que Astori subrayó la participación de Uruguay en el centro de desarrollo de la OCDE y la invitación a participar en el comité de asuntos fiscales, lo cual facilitará y ayudará a mejorar las políticas públicas uruguayas. El ministro de Economía también destacó la actividad realizada por los empresarios uruguayos y dijo que hay intención de empresarios franceses de incrementar la participación en sus empresas de nuestro país.
Del viaje a Japón se resaltó la participación del Banco de Desarrollo de Japón en la posibilidad de financiar a privados en participaciones público-privadas. Vázquez propondrá un TLC del Mercosur con este país, para lo que ya tendría el respaldo de Brasil. “La carne vale $1.000 el kilo”, dijo Nin para explicar la importancia del mercado para Uruguay. “Hay un gran poder adquisitivo, es un gran mercado, es una de las grandes potencias del mundo y nosotros tenemos muchas expectativas con ellos”.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023