Actualmente se está trabajando con alrededor de 50 organizaciones que forman parte del plan, “el productor debe formar parte de una organización, no puede ser independiente, si no forma parte de una cooperativa o asociación no podrá acceder a esta línea de financiamiento, también el proyecto que presente debe cumplir con todos los requisitos necesarios y superar la instancia de control de las autoridades.
La idea es que en cada zona donde se desarrolla una determinada actividad, vaya creciendo. Cada uno de los planes tiene determinado límite, según el ciclo de producción que desarrolle; por ejemplo este año se va a entregar 40 mil pesos en el rubro ganadero, pero también depende de la situación de cada proyecto, de la cantidad hectáreas que tenga el campo. Trabajamos con animales y línea hortícola, piscicultura y agricultura entre otros”.
Todas la consultas en