En esta ocasión el Proalimentos II mantendrá los mismos pilares del año pasado. En el acto de lanzamiento realizado en el Centro del Conocimiento el pasado 1 de abril el Ministro del Agro y
El diseño de los planes debe tener en cuanta que la línea crediticia financia hasta un 80 por ciento de la inversión en capital fundiario, por ejemplo construcción de invernáculos, sistemas de riego, compra de alambres para potreros, maquinarias, etc. En tanto, el 20 por ciento restante puede ser destinado a capital de trabajo e insumos.
Los interesados también deben tener en cuenta que el monto máximo al que se puede acceder es de 30 mil pesos y pueden gestionarlo aquellos productores que no accedieron al beneficio el año anterior. En el Proalimentos II se prevé realizar una inversión de 10 millones de pesos para el fortalecimiento a la cadena de producción animal y 5 millones de pesos para el fortalecimiento a la cadena de producción vegetal. El ítem del fortalecimiento institucional tendrá su ayuda con un monto de 14 millones 844 mil pesos.
Evaluación 2008 En la presentación realizada en el Centro del Conocimiento Ziegler mostró los resultados de Proalimentos del año 2008. La producción vegetal que engloba la hortícola y frutícola benefició a 622 productores por una suma de 5 millones 300 mil pesos.
En tanto que a los créditos de la producción animal accedieron 752 productores con 13 millones de 747 mil pesos. El total de proyectos financiados llega a 1.417 Proyectos por un monto de 38 millones 218 mil pesos. El Proalimentos es un programa que busca dar continuidad y profundizar las políticas agropecuarias que ya se llevan adelante desde varios años atrás, trabajando en el proceso de diversificación de las chacras de los productores, logrando así mejorar la calidad de vida de todos los misioneros. —