El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), de Paraguay se encuentra abocado en la capacitación de pequeños productores agrícolas para que produzcan harina de mandioca como una alternativa a la suba del precio de los panificados.
El director general del INTN, Éver Cabrera, explicó que ya existen unas 50 comunidades del interior que fueron capacitadas, equivalente a unos 30.000 campesinos de todo el país, para la producción y comercialización de la harina de mandioca, en su mayoría mujeres, según señaló.
“Hace 1 año y 6 meses que venimos haciendo capacitaciones permanentes para el sector, con la suba de los precios de panificados potenciamos más y ahora ya contamos con unas 30.000 personas capacitadas, todas de la región oriental”, expresó Cabrera.
INDUSTRIALIZACIÓN
El secretario de Estado además contó que el INTN presentó la ralladora de mandioca que se utiliza para la producción artesanal. Con lo que se consigue tiras de 5 mm de grosor para que se sequen más rápido al sol. La máquina, diseñada en Paraguay, tiene la capacidad de procesar 100 kilos de mandioca en 5 minutos. Sin embargo, actualmente la institución está llevando a cabo un proyecto juntamente con el Parque Tecnológico de Itaipú, que consiste en la industrialización de la harina de mandioca.
“Tenemos un proyecto de industrializar este producto desde su preparación hasta su empaquetamiento, ya que nosotros actualmente brindamos capacitaciones solamente para la preparación natural. Actualmente existe un gran volumen de exportación, por lo que creemos que una vez concluido este proyecto, estarán varías empresas privadas interesadas en adquirir los derechos para su industrialización”, explicó.
La Cámara de Panaderos del Paraguay anunció para esta semana la suba en razón del 20% en los precios de los panificados a causa del encarecimiento de la harina de trigo. “Con los precios actuales, existen altas posibilidades de competir con la producción de harina de mandioca”, señaló Cabrera.
También contó que hoy se estará llevando a cabo una jornada de elaboración de alimentos a base de la harina de mandioca en el local del INTN, que según el mismo se pueden elaborar 40 platos típicos.
“Los técnicos que estarán presentes con nosotros hoy tratarán de convencer a los productores a que se vuelquen a esta iniciativa que si bien es trabajosa, ofrece precios atractivos para el productor que está vendiendo su mandioca a valores ínfimos”, explicó.