El comienzo del acuerdo comenzó cuando hace una semana la mesa chica de los “agrodiputados” se reunió para llegar a un acuerdo para emitir por fin un dictamen que pudiera mostrar resultados concretos al esperanzado electorado del 28 de junio de 2009 desde la Comisión de Agricultura.
Ese miércoles Ricardo Buryaile, Ulises Forte y Pablo Orsolini se sentaron a definir un único proyecto que finalmente sea el destinado a la creación de una nueva Oncca. Un nuevo organismo que dista años luz a lo que actualmente se conoce y del cual solamente conservará el nombre.
Las presiones venían de todos lados. Desde las bases que no se conforman con los proyectos de declaración y de resolución que hasta ahora trató la Comisión, sino que aspiran a una legislación concreta que cambie las reglas de juego del kirchnerismo.
Demandas que se amplificaron y mediatizaron desde las cuatro torres de la conducción gremial ruralista cuando en Pringles, tras el paro ganadero, se lamentó que a un año de las elecciones no se haya avanzado nada desde el Congreso.
Se sumó al reclamo sectorial el político. Se sabe que el radicalismo dejó en manos del ruralismo legislativo la Comisión de Agricultura tratando de intervenir lo menos posible en el equilibrio de la Mesa de Enlace cuyos hombres conducen la comisión.
Ante las demandas de Pringles y las críticas, por ahora ligth, por el lento accionar de la Comisión desde la conducción del bloque de la UCR también pidieron que se apurara el trámite. “Queremos resultados”, fue el mensaje que transmitieron los radicales a los legisladores ruralistas.
Así se llegó al acuerdo de un proyecto de ley donde primó la iniciativa de Buryaile, presidente de la Comisión, en contraste con otra iniciativa emanada del bloque de la UCR ingresado por el entrerriano Atilio Benedetti que acompañaron los diputados federados, Ricardo Alfonsín, y hasta el presidente del bloque radical, Oscar Aguad que para no quedarse corto firmó también el proyecto de Buryaile.
La decisión adoptada es que la nueva Oncca será en realidad muy parecida a la “vieja” Oncca creada en 1996 por un decreto de Carlos Menem como organismo desconcentrado del actual Ministerio de Agricultura.