Productores de la prefectura de Fukushima, el cuarto productor de arroz del Japón, podrían no sembrar el grano este año dado que se descubrió suelo contaminado cerca de una planta nuclear averiada que filtra radiación.
“Los productores no pueden cultivar nada sin la garantía del gobierno de que sus arrozales son seguros para la producción de alimentos”, dijo este lunes en una entrevista Takuo Ichiya, gerente de producción agrícola de
Los niveles riesgosos de radiación hallados en dos reactores dañados demoraron el trabajo de reparación en la planta eléctrica de Fukushima Dai-Ichi, teatro del peor desastre nuclear desde Chernobil. Los compradores de Hong Kong, Singapur y Sydney rechazan los productos alimentarios de Japón en los supermercados a raíz de las preocupaciones por la radiación. El gobierno japonés restringió los envíos de leche y verduras en la zona después de descubrir productos contaminados en pruebas realizadas al azar.
La producción de arroz en Fukushima y las prefecturas vecinas de Ibaraki y Miyagi ascendió a 1,22 millones de toneladas el año pasado, lo que representó un 15 % de la producción total de Japón.
Las principales regiones productoras se encuentran en la isla norteña de Hokkaido, alejadas del área afectada en la isla principal de Honshu, seguidas por la prefectura de Niigata en el noroeste y la prefectura de Akita, que comparte uno de sus límites con Fukushima.
Leche, verduras
Es probable que la contaminación radiactiva en los alimentos aumente conforme cada prefectura realice pruebas en su producción, dijo ayer en una entrevista telefónica Taku Ohhara, funcionario del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar. Se constató que al 26 de marzo unos 99 productos, entre éstos leche y verduras, estaban contaminados en Tokio y cinco prefecturas al norte y al este, según el comunicado del ministerio de salud en su sitio en Internet.
El Ministerio de Agricultura, Forestación y Pesca de Japón está reuniendo datos relativos a cada cultivo acerca de los niveles aceptables de radiactividad en el suelo. Las pruebas en las tierras cultivables podrían no haber comenzado a mediados de abril, cuando los productores de Fukushima normalmente comienzan a sembrar arroz, dijo Takashi Himeda, director de la oficina de asuntos del consumidor y seguridad de los alimentos del ministerio.
“Es inútil producir cultivos que podrían terminar destruidos debido a la contaminación”, dijo Himeda este lunes en una entrevista telefónica. “Si los productores no tienen más opción que abandonar la siembra, Tokyo Electric Power debería indemnizarlos por la producción perdida”.
El presidente de Tokyo Electric Power Co., Masataka Shimizu, es instado a dejar su cargo después de que la crisis en la planta nuclear de la empresa de servicios públicos coronó una gestión que vio perder a la empresa US$26.000 millones en valor de mercado. La empresa viene luchando por poner fin a la emisión de radiación en la planta, alcanzada hace 17 días por el mayor terremoto de Japón del que se tiene registro y un tsunami.
La empresa afronta un máximo de 120.000 millones de yenes (US$1.500 millones) en costos para cubrir los daños a terceros derivados del accidente, según la ley japonesa. El secretario de Gabinete Yukio Edano dijo esta semana que el gobierno ayudará a los productores si la empresa de servicios públicos no puede soportar los costos.
Fuente: Observa