7.08.13 Según el último dato oficial, el país alcanzó el año pasado el menor nivel de deforestación amazónica de su historia, 4.571 km2 (-27%).
La deforestación en la Amazonía brasileña registró un fuerte aumento en los últimos once meses, coincidiendo con la aprobación de una reforma del código forestal que protege las grandes áreas selváticas del país, denunció la ONG Instituto Imazon.
Entre agosto de 2012 y junio de 2013 la pérdida de bosques totalizó los 1.838 km2, "un aumento de 103% en relación al mismo período anterior, cuando la deforestación sumó 907 km2", señaló esta organización sin fines de lucro en su informe de junio, divulgado el jueves.
El reporte del privado Instituto del Hombre y Medio Ambiente de la Amazonía reveló que la deforestación de junio, que alcanzó los 184 km2 y fue 437% mayor que la del mismo mes del año anterior.
El Estado de Pará (norte) fue el que más pérdida de bosques registró desde agosto de 2012, con 753 km2, seguido de Mato Grosso (centro oeste), con 565 km2, indicó el estudio.
Las cifras coinciden con la aprobación de la reforma del código forestal, sancionada en octubre. Esta ley, impulsada por la poderosa bancada agropecuaria en el Congreso, establece qué parte del bosque los agricultores y ganaderos tienen que respetar en sus propiedades.
Los ambientalistas ya denunciaron que esa reforma impulsaría la deforestación, porque implicaba un perdón a quienes deforestaron ilegalmente hasta 2008, mientras el gobierno dice que permitirá poner al día a las propiedades rurales y que se cumpla una ley que no era respetada.
"El Código Forestal emitió una mala señal, de perdón a deforestaciones consumadas, y tanto el Congreso como el gobierno emiten señales de que las reglas pierden rigor. El riesgo es perder de nuevo el control sobre la deforestación en la Amazonía, que estaba cayeron", dijo el investigador del Imazon, Adalberto Veríssimo, al diario O Globo.
Las cifras provisionales del gobierno, divulgadas mes a mes, también indican un aumento de la deforestación de alrededor de 30% en diez meses hasta mayo. Brasil divulga habitualmente al final del año sus cifras anuales de deforestación, que van de agosto a julio.
Según el último dato oficial, Brasil alcanzó el año pasado el menor nivel de deforestación amazónica de su historia, 4.571 km2 (-27%). El país alcanzó un pico histórico de deforestación amazónica en 2003, de 27.772 km2, cuando adoptó una política mucho más agresiva de control para reducirla a mínimos nunca antes registrados.
Fuente: Terra