sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Apicultura

Fortalecimiento de la cadena apícola

29 abril, 2022
in Apicultura
Fortalecimiento de la cadena apícola
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se realizaron visitas a distintas salas de extracción de la provincia de Misiones, junto a productores y autoridades nacionales para fortalecer políticas de acompañamiento.

En el marco del Fortalecimiento de la cadena de producción Apícola, se llevó adelante una recorrida por dos salas de extracción de la Cooperativa Los Silvestres, una en el campo de la EFA Espíritu Santo, y la otra en la chacra de la familia Lermer en Picada Mandarina, El Soberbio. Por otro lado, se realizó un recorrido por la carpintería, aserradero y la sala de extracción de la Asociación Apícola Misionera y la Cooperativa Las Abejas, así también se recorrieron apiarios del municipio de 25 de Mayo, entre autoridades del Ministerio del Agro y la Producción y representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación.

En este sentido, el Coordinador territorial de la subsecretaria de Economías Regionales Jorge Sutil destacó: «sabemos que hay distintos costos de producción acá en Misiones, es notable por las distancias, los paisajes, dimensionar desde donde debemos abordar la producción; para nosotros es una responsabilidad, un trabajo que queremos hacerlo en conjunto con las provincias y las organizaciones apícolas».

En tanto, el coordinador Nacional de Apicultura Juan D’Alessandro manifestó: «Uno de los objetivos que tenemos es acercarnos a los productores en territorio, para evaluar, acompañar y comprometernos con el trabajo apícola que está desarrollando Misiones. La apicultura se desarrolla en 22 provincias cada una con su cultura, paisaje y complicaciones también».

En este marco, se realizó una capacitación en la EFA Espíritu Santo de El Soberbio, donde se puso en valor el trabajo de registro de productores en el RENAPA. Se abordaron temas de la producción en general y la situación actual de la provincia y del país, la vinculación del Estado con el sector privado en lo que respecta a la producción de miel.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Sebastián Rodríguez remarcó que «durante el recorrido se abordaron temas referentes a la importancia de las salas de extracción de miel, al trabajo con inocuidad y la producción de alimentos en la provincia. Asimismo, la importancia del fortalecimiento técnico del sector Apícola y la necesidad del acompañamiento para los productores para eficientizar la producción en toda la provincia».

Enfatizó en el acompañamiento a los productores «esto tiene una particular relevancia ya que hemos visto a lo largo del tiempo que en las zonas donde podemos contar con apoyo técnico contínuo, los volúmenes de producción, la calidad del producto han mejorado notablemente. En base a eso continuamos con las gestiones e inversiones necesarias para poder fortalecer las diferentes zonas de la provincia con el equipo para que los productores tengan acompañamiento permanente».

Además estuvieron presentes, el subsecretario de Planificación y Financiamiento Rural, Martín Ibarguren; el responsable del RENAPA, Adrian Ibarra; el delegado provincial de la subsecretaria de Economías Regionales, Lic. Lucas Michavila; la directora general de Producción Animal, Victoria García; el responsable de Apicultura del Ministerio del Agro, Alejandro Prieto; la responsable de INTI Gabriela Yurkiv; el presidente de la Cooperativa Las Abejas, Ruben Bratz; referente de la Cooperativa Los Silvestres, Roni Rosa. Del equipo técnico territorial del Ministerio del Agro, Jorgelina Besod y Maria José Valdez.

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023