sábado, junio 14, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Firmarán un convenio para poner en marcha el censo de productores piscícolas de Misiones.

11 enero, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Será hoy martes 12 de  enero, a la hora 10.30, en el Ministerio del Agro y la Producción
 


En el marco del Programa de Desarrollo Pesquero y Acuícola Sustentable (PRODESPA) que lleva a cabo la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) en articulación con el Ministerio del Agro y la Producción de la provincia de Misiones;  el martes 12 de enero a las 11 hs en la Sala de Situación de la Cartera Ministerial provincial, se firmará un convenio entre estas partes y el Instituto Provincial de Estadística y Censo (IPEC) a fin de poner en marcha el censo de productores piscícolas de Misiones.
En este sentido, el IPEC desarrollará un censo de productores con la modalidad de barrido, es decir que censistas capacitados visitaran cada una de las chacras de los productores y llevarán a cabo diferentes consultas que serán plasmadas en el censo. Con esta información y su posterior procesamiento, la provincia podrá contar con un detalle pormenorizado de cuántos productores tiene la provincia, dónde están ubicados, cómo se está llevando a cabo la producción piscícola, qué especies son las seleccionadas por lo productores, qué falencias tiene la actividad, qué cantidad de producción hay actualmente, entre muchos otros datos importantes.
Financiado con fondos nacionales y del Banco Interamericano de Desarrollo, el censo se considera una de las tareas fundacionales del PRODESPA, ya que con los datos abordados podremos saber qué perfiles de productores, u organizaciones, son los que necesitan mayor asistencia técnica o económica. En tal sentido, podrán establecerse políticas claras de ejecución de las diferentes líneas y atender a todas las necesidades planteadas. Asimismo, permitirá llevar a cabo un seguimiento y un análisis del impacto del programa que pretende tener una vigencia de cuatro años.
 

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023