sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Fiestas del Agro

Financiamiento a productores tealeros en el marco de la Fiesta del Agricultor

6 septiembre, 2021
in Fiestas del Agro
Financiamiento a productores tealeros en el marco de la Fiesta del Agricultor
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La 44º edición de la Fiesta del Agricultor que se desarrolló durante el 3, 4 y 5 de septiembre en la localidad de Campo Viera fue el escenario para rendir homenaje a productores y productoras en su día. Asimismo, en el marco del evento realizado en la Capital del Té, el Agro firmó convenios en beneficio de productores tealeros locales.

El acto de inauguración se realizó en el Campo del Bowling Club I.T.A de la localidad y reunió a expositores, feriantes y familias de productores. Fue presidida por el  ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, en representación del ejecutivo provincial; el intendente de la localidad, Germán Burger; diputados provinciales; y demás funcionarios provinciales y municipales. Los presentes definieron a esta fiesta como un gran acontecimiento que se volvió a revivir después de más de un año y medio de pandemia por Covid-19.

En este sentido, el ministro Oriozabala agradeció y reconoció la labor de las y los productores misioneros. «Esto empieza a marcar un nuevo horizonte de posibilidades que empezó a trazarse el primer día de la pandemia y donde se busca el equilibrio entre la salud y la producción. Creo que este evento es una muestra de ello, donde nos seguimos cuidando entre todos pero a la vez podemos empezar a reconectarnos con nuestra esencia, los productores. Y lo hemos ido logrando, consolidando la base agroindustrial, la base productiva de nuestra provincia, que es la esencia del misionero y la misionera.

“Además, quiero resaltar la vida cotidiana en la ruralidad en esta pandemia, que nunca han parado de producir, ni un solo día, a ellos va nuestro reconocimiento”, remarcó el titular de la cartera agraria.

En tanto, el intendente German Burger agradeció “a todos los organizadores por el compromiso enorme para llegar a la fiesta. A ellos va nuestro homenaje, a toda la familia de agricultores que hacen posible el alimento en la mesa de todos los misioneros”.

Créditos para productores en el marco de la emergencia agropecuaria

La Fiesta del Agricultor fue escenario para la firma de Convenios de Emergencia Agropecuaria a través de la entrega de financiamiento para riego, provisión de agua e insumos a los primeros 7 productores tealeros, con el objetivo de mitigar los daños causados directamente sobre la producción y/o en la capacidad productiva de las explotaciones por la situación de déficit hídrico sufrida en 2020.

En este marco, el Ministerio del Agro y la Producción pone a disposición de las y los productores agropecuarios afectados líneas de Créditos de Emergencia Agropecuaria. Dichos créditos alcanzan hasta $ 50.000 por familia afectada y se adjudican mediante la firma de convenios de financiamiento.

Inauguraron meliponario en la plaza central de Campo Viera

Con el objetivo de recuperar y proteger nidos en peligro de abejas autóctonas, se dejó inaugurado el meliponario municipal, ubicado en la plaza principal de esta la localidad. Se trata de una actividad que se viene realizando desde 2014 y está enmarcada dentro de un Programa de Protección de Abejas. Su objetivo es contribuir a la conservación de abejas nativas entre las que se encuentran las especies Pleibeila, Yateí, Borá, Tobuna y Mirí. 

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023