viernes, diciembre 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

FET: resaltan el decreto que favorece a los productores tabacaleros

10 febrero, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general del Bloque de Diputados de la UCR, Miguel Giubergia, de Jujuy,  exaltó la publicación en el Boletín Oficial del decreto 111/2014, mediante el cual se implementó la iniciativa de su autoría para la disminución de la alícuota del Impuesto Adicional de Emergencia sobre el precio final de venta de cigarrillos.
 


“Es una muy buena noticia para los productores tabacaleros”, resaltó Giubergia y explicó que “este impuesto adicional de emergencia se deduce de la base imponible del Fondo Especial del Tabaco por lo que, si se elevaba al 21 por ciento, reduciría considerablemente los fondos del FET que reciben las provincias tabacaleras y los productores de tabaco”, advirtió.
“El principal destino del Fondo es para apoyar a los productores de tabaco y sus familias, distribuidos en las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Jujuy, Misiones, Salta y Tucumán”, sostuvo el legislador nacional y enfatizó que “el tabaco produce exportaciones argentinas por valor de 400 millones de dólares y aporta al Estado alrededor de 14 mil millones de pesos en concepto de impuestos en las ventas domésticas, hechos estos que serían extremadamente dificultosos si este Fondo se viera mermado en su recaudación”.
Giubergia señaló también que “el Fondo Especial del Tabaco es el eje de la política tabacalera, ya que está vinculado a la determinación del ingreso que percibe el productor y es fundamental en las economías regionales y una baja en la recaudación se verá reflejada en la distorsión de la dinámica de las economías de las provincias tabacaleras, ya que los productores tabacaleros, al percibir menos dinero que el que les corresponde, dejarán de ampliar la plantilla de trabajadores, no podrán abonar los salarios, no pagarán los préstamos bancarios y se generará mayor endeudamiento”.
“La falta de previsibilidad afecta cualquier actividad económica, más si la misma se relaciona con la agricultura que desde ya presenta sus propias características azarosas en cuanto a los factores climáticos y otras cuestiones propias de la actividad de la producción tabacalera”, agregó el diputado de la UCR y reiteró que “resulta aconsejable mantener estable la tasa de este impuesto”.
La iniciativa de Giubergia fue apoyada por sus conprovincianos Mario Fiad, María Eugenia Beral (FPV) y Mariela Ortíz (FPV), y los diputados de las siete provincias tabacaleras, Juan Casañas (Tucumán), Agustín Portela (Corrientes), Bernardo Biella (Salta) y Lucio Aspiazu (Corrientes).

Últimas noticias

Szychowski renunció como Presidente  del INYM

Szychowski renunció como Presidente  del INYM

1 diciembre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE: Cronograma de pagos diciembre/23 de prestacion por desempleo para trabajadores rurales

29 noviembre, 2023
Tabaco: las cautelares en medios nacionales

EL IMPACTO DEL CONTRABANDO y LA COMPETENCIA DESIGUAL

26 noviembre, 2023
Fuerte inversión en la diversificación del sector tabacalero

Fuerte inversión en la diversificación del sector tabacalero

23 noviembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023