Seguimos trabajando en el recupero de vertientes, porque hay que pensar en el futuro ya que Oberá sufrió como nunca esta sequía”, aseguró. Pretenden hacer una evaluación y relevamiento en los distintos Municipios, para conocer el número de vertientes que hay y trabajar en el recupero de cursos de agua. “A través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar se pretende financiar ese recupero, son de 400 a 600 pesos por vertiente para llevar adelante esta tarea, más de 6 familias pueden proveerse de ese curso de agua. La tarea debe hacerse en forma inmediata para que nos sorprenda el verano con la misma situación”, comentó.
Hay un proyecto de la Diputada Sandra Montiel que fue presentado en la Cámara de Diputados, “será debatido en los próximos días, no es una cuestión impositiva sino que se pretende encuadrar a los productores feriantes dentro de un marco de identificación, en uno de los artículos del proyecto se estipula que los productores primarios estén exentos de impuestos Provinciales, tenemos que hacer un registro de Feriantes para saber cuantos productores están en las Ferias y cuantos dentro de agricultura familiar”, dijo Kasalaba. El Proyecto se viene trabajando hace 2 años, pretende lograr beneficios para los trabajadores de la tierra, con créditos blandos y subsidios, por medio de la Provincia para aumentar la producción y lograr su permanencia en las chacras.
Fuente: Elairedeintegraciòn