lunes, septiembre 25, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Feria Forestal Argentina cerró con un marco imponente de público

27 septiembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Históricamente, suele darse una masiva concurrencia los días domingo donde las familias se acercan a observar las más diversas maquinarias, tecnologías, creatividad y diseño que convergen en este predio de seis hectáreas.  La historia volvió a repetirse con una multitud que desbordó las calles y los pasillos del predio ferial.

Al parque arribaron numerosas delegaciones de Brasil y Paraguay, y de varias provincias argentinas. Los ya tradicionales pabellones del Mueble y la Madera, y el de la Innovación (foresto ganadera)  fueron dos sectores claves de la muestra, ya que allí llamaron la atención la cantidad y calidad de los productos manufacturados, y la genética de los animales exhibidos.

Durante la última jornada, La Feria Forestal Argentina del Bicentenario hizo entrega de las menciones especiales a los mejores stands de las empresas que participaron de la muestra.

En el Sector Descubierto el ganador fue Sthil Motoimplementos mientras que el segundo lugar correspondió a Ernesto Niveyro. Mientras que en el Sector Cubierto los premios correspondieron a Comercial Néstor, Formucoch, Industrias Plásticas y a CIMAAV Muebles, de la Cooperativa de Carpinteros de Aristóbulo del Valle.

Entre los stands institucionales los destacados fueron el del INTA y el del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones.

 

Premio a las escuelas

Por otra parte, la FFA también hizo entrega de los certificados a los flamantes ganadores del Concurso Modelando el Futuro, del que participaron un centenar de trabajos elaborados por alumnos de distintos establecimientos educativos del nivel medio de la provincia.

La ceremonia fue encabezada por el presidente de la feria, Josué Barrios Ledesma, junto a la profesora Analía Espíndola, responsable de llevar adelante el exitoso concurso.

Los colegios ganadores en las distintas categorías fueron el Bachillerato con Orientación Laboral Polivalente Nº 20, de Puerto Esperanza; el Bachillerato Con Orientación Laboral Polivalente Nº 1 de Posadas, y la EFA Santa  Teresita, de Leandro N. Alem.

Los premios serán acercados a cada escuela ganadora en los próximos días por los directivos de la FFA. Para los tres establecimientos escolares donde cursan los alumnos ganadores se destinarán una hidrolavadora, además de computadora y cámara fotográfica para los trabajos ganadores.

Las actividades ecuestres no desentonaron con el brillo que mostró el evento a lo largo de cuatro días. En ese marco, se realizaron partidos de pato, el deporte nacional, y exposiciones de arte hípico y demostraciones de destreza  por parte de la Agrupación Sapucay de Montecarlo.

Por la tarde, en el stand de la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Misiones se realizó un espectáculo artístico con la participación de Fabián Meza y la Cortada y Salamadra con el que se recordó de manera anticipada el Día Mundial del Turismo, que se conmemora hoy.

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023