Compañías productoras de alimentos, supermercados y otros eslabones de la cadena comercial comenzaron a aplicar aumentos de precios durante la última semana con la intención de empezar a trasladar al consumidor final al menos una parte de los aumentos salariales que se acordaron esta semana.
De acuerdo con un sondeo hecho por El Cronista, las subas llegan hasta el 6% y se registran en gran parte de los productos considerados por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien monitorea los precios de consumo masivo: van desde fideos y azúcar –a esta altura no hay faltante que justifique los aumentos de las últimas semanas– hasta lácteos, hamburguesas y vinos.
Por caso, el paquete de tallarines al huevo de medio kilo en Coto –si se compra por su página de Internet– pasó de $
En Disco, las hamburguesas de carne tradicional de la misma marca subieron 6%, hasta los $ 37,29.
Un empresario del sector supermercadista confirmó que esta semana comenzaron a llegar nuevas listas de precios por parte de sus proveedores. Los ajustes cuentan con la autorización de Moreno.
Las subas se dan en el marco de la negociación salarial que cerró el martes por la madrugada el gremio de la alimentación y le permitirá a los trabajadores de ese sector sumar un aumento por encima del 35%, el más alto de la última ronda de negociaciones paritarias.
Fuente: el cronista