miércoles, septiembre 27, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

FAA analizará medidas por la situación de productores trigueros

25 noviembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En diálogo con esta Agencia, Bel explicó que “continuamos con los reclamos por el tema del trigo, ya sea la falta de devolución de las retenciones, compensaciones y la transferencia de fondos a grupos de amigos del gobierno, como ser molineros o exportadores”.

“Nosotros seguimos con la misma actitud de los últimos cuatro años, reclamar por lo que necesita el sector, ya que actualmente, quien comercializa trigo sigue perdiendo”, acotó y aseguró que “el problema es que hay una línea del gobierno que intenta buscar racionalidad, pero la línea del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno ratifica una forma de hacer las cosas que perjudica al productor y beneficia a los amigos del poder”.
En tal sentido, detalló que “en el ministerio de Producción de la Nación hay coincidencias con las necesidades que planteamos, pero en el área de Comercio se ratifican los esquemas que llevaron a que en estas últimas cuatro o cinco campañas, muchos pequeños productores hayan perdido mucho”.

Además, el dirigente agrario adelantó a AIM que “una vez que tengamos los resultados del encuentro del Consejo Directivo Central, nos reuniremos en Entre Ríos para definir las acciones gremiales que se realizarán en la provincia”.

Lamentablemente nos estamos planteando lo mismo que el año pasado y por eso esperamos que se ajusten algunas cosas ya que Entre Ríos nuevamente va a tener una buena producción de trigo pero los productores mas chicos volverán a quedar desprotegidos”. Por ello, también “pedimos al banco Nación créditos para que el productor pueda retener la cosecha y sería bueno que esto salga”, afirmó.

Reunión del Comité de FAA

El Comité de Acción Gremial de la Federación Agraria Argentina se reunió este martes en Rosario, para analizar la crítica situación que atraviesan los pequeños y medianos productores trigueros.

Venimos de dos asambleas, en Casilda y en Bahía Blanca, que expresaron el hartazgo por lo que está pasando con el trigo. Hoy hemos realizado además un relevamiento por nuestras filiales, y nos transmiten una indignación que va en aumento”, dijo el titular de la entidad, Eduardo Buzzi.

“Por eso decidimos pedir al Congreso de la Nación que investigue ya mismo la brutal transferencia de recursos desde los productores a grandes exportadores y molinos, por las maniobras de la secretaría de Comercio Interior”, sintetizó y anticipó que el próximo lunes 29 este tema se discutirá en el Consejo Directivo Central, con todos los directores FAA del país.

“Es probable que allí decidamos una medida de fuerza por el trigo”, dijo y acotó: “los chacareros necesitamos que se normalicen la producción y la comercialización, y recibir un precio justo por nuestro cereal”.
Además, la FAA envió cartas al Congreso de la Nación solicitando se trate el tema del trigo, y se constituya con carácter de urgente una “Comisión Legislativa de Investigación de la brutal transferencia de recursos desde los productores trigueros hacia los grandes molinos y exportadores”. Recibieron una copia los presidentes de cada Cámara parlamentaria, Eduardo Fellner y Julio Cobos, y los responsables de las comisiones de Agricultura, Comercio y Asuntos Constitucionales en Diputados y Senadores.
Finalmente, la dirigencia de la FAA indicó que en los últimos días se intensificaron los contactos con los miembros de la Comisión de Enlace, a efectos de diagramar una acción conjunta frente a una nueva agresión que sufren los productores argentinos.

Fuente: AIMDigital

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023