sábado, julio 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Exponen distintos cortes de pescados de cultivo para la gastronomía

30 mayo, 2013
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el objetivo de mostrar los distintos cortes y productos que se pueden lograr de la piscicultura,  se llevó a cabo días atrás un encuentro destinado  a los cheff y encargados de cocina de las empresas que operan en la gastronomía posadeña y sur de misiones.


La cita, desarrollada en un salón campestre de Garupá, fue organizada por el Ministerio del Agro y la Producción, el Inta el Cluster Acuícola del NEA y en ella fue presentado un variado menú en base a pescados de cultivo, como el pacú.
Al referirse al encuentro, el Coordinador de Acuicultura y Desarrollo Pesquero de la provincia, Guillermo Tomás Faifer, señaló que el objetivo de la jornada fue mostrar los productos que se pueden obtener de la piscicultura, “no se trata de una clase de cocina sino de explicar los diferentes cortes que se pueden realizar con el pescado y los múltiples platos que se pueden obtener de él”.
El funcionario agregó que la idea es que el “cheff no esté pendiente  de realizar los trabajos de limpieza y corte del pescado, sino que reciba del proveedor un producto con un grado de elaboración. Incluso, hay empresas que están pensando el poner en el mercado un producto precocido para facilitar el trabajo de las amas de casa, incluso”, dijo.
Faifer sostuvo que el programa busca, como meta general, aumentar el consumo de pescado proveniente del cultivo en Misiones “y de esa manera poder competir con los productos de la extracción. El consumidor debe saber que el pescado de cultivo es sano y no tiene ningún tipo de contaminación como sí pueden tener los de río o mar”.
A su turno, el ingeniero Néstor Gromenida, especialista en la actividad acuícola de Formosa  y encargado de ofrecer la capacitación, expresó que la idea es superar los problemas que se pueden presentar con el pescado en la gastronomía. En ese sentido, dijo que “hemos resueltos algunos esos obstáculo como la temperatura de cocción, los tipos de cortes, el filete y las coberturas que deben utilizarse en estos productos”.
Del evento, participaron destacadas empresas misioneras vinculadas a la gastronomía. Una de ellas fue Misión Paraná, firma que ofrece paseos turísticos en catamarán por el río y en su  recorrido ofrece diversos platos a sus visitantes.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023