domingo, julio 20, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Evaluaron proyectos productivos

9 noviembre, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En cuatro puntos de la provincia se evaluaron proyectos productivos con el fin de implementar el Programa Provincial Pro-Alimentos.


Estos encuentros estuvieron organizados por el Ministerio del Agro y la Producción y participaron asociaciones, cooperativas, representantes de las Municipalidades, de entidades como el INTA, SENASA, Secretaría de Agricultura Familiar y actores que componen la producción.
Los talleres se realizaron en Cerro Azul, para toda la zona Sur de la Provincia, en Dos de Mayo, para zona Centro Alto Uruguay, Montecarlo y se cerró en la zona Norte, en Wanda, donde se llegó a la conclusión que la provincia es muy heterogénea con diferentes actividades.
El Subsecretario de Producción Animal, César Berger, comentó que “estos talleres fueron encomendados  por  el Ministro José Luis Garay y se visitaron distintos municipios de la provincia; para lo cual nos reunimos con todas las asociaciones,  cooperativas, municipios, entidades y todos los actores que componen a la producción misionera,  como para ir analizando en qué situación estamos y a donde queremos apuntar”.
El funcionario explicó que en Misiones hay actividades varias como piscicultura, agricultura, ganadería, apicultura y señaló que en todas las reuniones una de las cuestiones que se reiteró fue la necesidad de reforzar la parte técnica. 
En este sentido, Berger indicó que ““las cooperativas no tienen como  solventar esta parte de los técnicos, nos piden que hagamos un poco más en lo que es la ejecución de los fondos del Pro-Alimento que se trabaje más con las cooperativas  más serias para que los técnicos contratados por estas entidades cumplan con su trabajo, que es el seguimiento de las capetas en este caso, para que no sea un fracaso”.
Sobre este planteo, el funcionario agregó que “con el Ministro ahora vamos a ver algunas modificaciones en el manual de ejecución del programa,  como para ir viendo  cómo podemos solucionar estos inconvenientes  que tuvieron en el interior”.
Berger indicó además que lo bueno de los talleres es que “escuchamos la problemática en primera persona  del productor o la asociación que nuclea a esos productores, fueron muy productivas esas reuniones”.
 

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023