sábado, junio 14, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Está abierta la inscripción a las becas «Estudiando con el Mate» para hijos de yerbateros

11 marzo, 2019
in Yerba Mate
Está abierta la inscripción a las becas «Estudiando con el Mate» para hijos de yerbateros
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Desde este lunes 11 de marzo y hasta el 12 de abril próximo, está  abierta la inscripción para acceder a las Becas Estudiando con el Mate que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) pone a disposición para hijos de productores y trabajadores del sector yerbatero que cursan en escuelas secundarias con orientación agrícola en la zona productora.

Las becas son anuales, con cupos limitados en cada establecimiento y contemplan como requisito a cada estudiante la elaboración de un trabajo técnico relacionado con la yerba mate, debidamente acreditado en el establecimiento donde estudie.

Las bases y condiciones para acceder al beneficio pueden consultarse en: http://www.inym.org.ar/tramite/solicitar-becas-estudiando-con-el-mate/ y el trámite debe realizarse a través de las respectivas unidades académicas que han sido incorporadas al Programa.

La iniciativa tiene como objetivo facilitar la inclusión y la permanencia de los jóvenes  en las instituciones educativas, y estimularlos a generar la inquietud del aprendizaje a través del desarrollo de un trabajo sobre yerba mate. Se implementa desde el año 2011 de manera continuada. Entonces, fueron beneficiados 140 jóvenes en la zona productora y en el 2018, 260 alumnos de nivel medio.

De esta manera se da cumplimiento a una de las funciones del INYM, que es la de facilitar capacitación específica y formación de recursos humanos de quienes brindarán sus conocimientos en beneficio del sector yerbatero.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023