jueves, septiembre 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

España y una reducción importante en la producción de cítricos

6 octubre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La disminución de la cosecha es de casi el 18 por ciento sobre la campaña anterior y, por productos, el que más cae es la naranja, con 24,6 por ciento menos; limones donde el descenso es del 22,7 por ciento; y mandarinas con una bajada de 9,4 por ciento.

   Por provincias, la disminución más importante se produce en Valencia, donde la producción de cítricos cae un 22,8 por ciento hasta llegar a 2.0107.808 toneladas. En Alicante se espera una producción de 585.550 toneladas, un 5,61 por ciento inferior a la registrada en la pasada campaña, mientras que en Castellón se estima alcanzar las 561.232 toneladas, lo que supone un descenso del 6,47 por ciento.

   Para La Unió, «este importante descenso en la cosecha debería conllevar en buena lógica un aumento de los precios en el campo, aunque las recientes experiencias de las últimas campañas hacen optar por la prudencia». No obstante, la organización agraria abogó por «trabajar con una serie de medidas para lograr una correcta evolución de la campaña», y en concreto, reclamó «la recolección de las variedades en el momento óptimo, efectuar los envíos de forma escalonada y que los agricultores se mantengan firmes a la hora de negociar un precio más alto que el de anteriores campañas».

   Del mismo modo, la entidad consideró que «el acuerdo alcanzado en el seno de Intercitrus para fijar unos precios de referencia en esta campaña citrícola debería tener unos mecanismos de control para que pueda ser eficaz, pues si no existe una comisión de seguimiento que vigile su cumplimiento todo puede quedar en papel mojado».

   El secretario general de La Unió, Josep Botella, aseguró que «el conjunto de la citricultura valenciana debe ser consciente de estas premisas y actuar con cautela porque hay menos materia prima para hacer frente a la comercialización y hay que hacer todo lo posible para que la campaña citrícola concluya con beneficios para todos los estamentos, desde el productor hasta el comercializador».

   Asimismo, Botella resaltó que «hay que aprender de los errores y ser capaces de gestionar el desarrollo de la campaña con inteligencia, diligencia y total profesionalidad. No se pueden cometer los mismos errores de las últimas campañas, en la que destacaron negativamente los precios ruinosos para los productores», advirtió.

Fuente Europapress

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023