sábado, julio 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

ESPAÑA: Crean un vino de naranjas valencianas

25 mayo, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

26.05.15  El vino ha dejado de ser en exclusiva un producto elaborado con uvas exprimidas, ya que ahora las naranjas y las mandarinas clementinas valencianas le han robado el protagonismo a la hora de elaborar innovadores caldos como el " Tarongino ", el primer vino de naranja del mercado.


Con la experiencia de cinco generaciones dedicadas a la naranja, los tres hermanos de Naranjas Ché, con campos en la localidad valenciana de Sagunto, exportaban naranjas de cultivo ecológico por Internet, pero querían crear un producto nuevo con este cítrico tan autóctono.

"Pensamos en humus o mermeladas, pero todo estaba muy visto o los costes eran muy altos", según cuenta a EFE el director de la compañía, Guillermo Antelo.

Entonces descubrieron que en Sudamérica se aromatiza el vino blanco con frutas como mango o maracuy á, pero ellos querían "darle un valor añadido" y pensaron: "Si se puede hacer vino del mosto, ¿por qué no sacar vino de los cítricos?". A pesar de la importancia de la naranja en Valencia, "nunca a nadie se le había ocurrido convertirla en vino", por lo que estos hermanos decidieron embarcarse en la aventura de la mano de un enólogo que sabía "mucho de vinos pera nada sobre naranjas", según Antelo.

Firmaron un convenio con la Universidad Politécnica de Valencia y se enfrascaron en pruebas que, según el director, al principio eran "imbebibles", pues "había que afinar todos los parámetros de azúcar, temperatura de fermentación o época de recolección, muy diferentes en la naranja a los de la uva". La primera versión del vino de naranja llegó en el verano de 2013, tras un año de investigaciones en las que a base de "ensayo y error" consiguieron encontrar la fórmula secreta del "Tarongino".

"La gente piensa que es un vino blanco al que se le añade zumo de naranja o que es una bebida destilada como el licor; pero no, Tarongino
Fuente entornointeligente 

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023