martes, marzo 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Cultivos no Tradicionales

Entregan semillas a productores de Jenjibre

9 septiembre, 2021
in Cultivos no Tradicionales
Entregan semillas a productores de Jenjibre
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Productores de jengibre son asistidos para compensar las pérdidas por el déficit hídrico de 2020.

Unos 40 productores de jengibre que están distribuidos en once municipios recibieron semillas (rizomas) en el marco de la emergencia agropecuaria. El plan de trabajo para compensar a los productores lo lleva adelante el Ministerio del Agro y la Producción que además complementa la asistencia con acompañamiento técnico.

La situación de déficit hídrico ocurrida en 2020 ha incidido en los rendimientos finales de los cultivos. Por tal motivo, en esta campaña 21/22 se tomó la decisión de acompañar a las y los productores con un plan integral que incluye capacitaciones y provisión de rizomas semilla seleccionados por su óptima sanidad para garantizar que los nuevos productores cuenten con material de propagación de calidad.

El monto total que se dispuso para este sector es de 480 mil pesos, lo que incluye unos 3 mil kilos de semilla como aportes no reintegrables.

Las actividades se llevaron adelante en la cuenca zona sur que comprende el municipio de Gobernador López, Mojón Grande, Dos Arroyos y Arroyo del Medio, cuenca que concentra la mayor cantidad de productores dedicados al cultivo de jengibre, siendo la actividad una de las alternativas a la producción de tabaco.

Así también en Puerto Libertad, Colonia Wanda y Puerto Esperanza un grupo de productores recibió la ayuda ya que llevan adelante un modelo agro forestal con producción agroecológica.

En este sentido, Sebastián Oriozabala ministro del Agro y la Producción manifestó “queremos acompañar nuevos modelos  productivos agroecológicos que vienen desarrollándose en Misiones y son parte fundamental del desarrollo de una producción sustentable”.

Por su parte, Luciana Imbrogno, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal expresó: “debemos seguir trabajando en el manejo adecuado del cultivo para que los productores puedan tener buenos rendimientos sobre todo resolviendo la cuestión sanitaria”.

Cada familia contará con 75 Kg de semilla, lo que implica una superficie aproximada de 400 metros cuadrados. Con esta plantación se espera un rendimiento aproximado de 1000 Kg de rizoma semilla de buena calidad y con sanidad, que podrán ser utilizados para la próxima campaña para cubrir media hectárea de cultivo para las familias productoras que deseen seguir ampliándose en superficie.

El jueves continuará la actividad con productores de los municipios de Dos de Mayo, El Soberbio y 25 de Mayo.

Acompañaron la actividad, ministro del Agro y la Producción Sebastián Oriozabala, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal Luciana Imbrogno, la Directora General de Frutihorticultura, cultivos anuales e intensivos Analía Mango, el director de Horticultura, Eduardo Auras, el intendente de Mojón Grande, Adrián Solís y el intendente de Gobernador López Sergio Kupczyszyn

Últimas noticias

Consumo interno y exportaciones de yerba mate superaron los 45 millones de kilos durante el primer bimestre

Consumo interno y exportaciones de yerba mate superaron los 45 millones de kilos durante el primer bimestre

28 marzo, 2023
Prohibición de venta de los nuevos cigarrillos electrónicos: se opone a la tendencia global

Prohibición de venta de los nuevos cigarrillos electrónicos: se opone a la tendencia global

27 marzo, 2023
Miel misionera premiada nuevamente en concurso internacional

Miel misionera premiada nuevamente en concurso internacional

27 marzo, 2023
Bahillo y el tabaco: “Hay compromiso de Massa”

Bahillo y el tabaco: “Hay compromiso de Massa”

24 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023