viernes, julio 18, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

En un mes llegarían recursos del FET para tabacaleros afectados por la creciente

13 julio, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mediante un programa elevado por las tres asociaciones de plantadores de tabaco a la secretaría de agricultura, ganadería y pesca de la Nación, se asistirá a colonos afectados por la creciente
 


Los tres gremios que concentran al total de productores tabacaleros de la provincia acordaron culminar este lunes -a más tardar-, el relevamiento de daños reales en las chacras afectadas por la creciente, para que en un plazo no mayor a treinta días lleguen desde la Nación los recursos para la asistencia directa que les permita reponerse de las pérdidas sufridas.
 
La asistencia “pretende resarcir todos los daños padecidos por los productores tabacaleros, tanto en plantaciones como en galpones y en viviendas mediante un relevamiento transparente para el cual exigimos realizar las inspecciones en conjunto, para que no se repitan las sospechas de mal manejo de los fondos que llegan para los tabacaleros”.
Así tanto la ACTIM como la APTM y Cámara de Tabaco iniciaron el jueves la recorrida conjunta por todas las chacras en las que se denunció el daño por las crecidas del río Uruguay y de los arroyos que hace diez días anegaron cientos de hectáreas y afectaron a miles de misioneros.
Las recorridas conjuntas incluyen chacras de las localidades de Colonia Alicia, Colonia Aurora, El Soberbio, Panambí y demás zonas afectadas donde existe producción de tabaco. La verificación in situ permitirá que la evaluación de los daños sea concreta y real, y que también se le abone el auxilio económico a cada productor realmente afectado y según la dimensión de los daños padecidos.
 
Los fondos provendrán de un proyecto financiado con el Fondo Especial del Tabaco en el marco del Programa Operativo Anual (POA) que llegaría a la provincia en menos de 30 días, según el compromiso de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023