sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Sin categoría

En pocos días llega la hora más grande por el planeta

19 marzo, 2023
in Sin categoría
Día Mundial de la Vida Silvestre: especies argentinas en peligro 
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sábado 25 de marzo a las 20.30hs se celebra la Hora del Planeta alrededor del mundo. En esta edición, WWF y Fundación Vida Silvestre Argentina hacen un llamado a personas, comunidades, gobiernos y empresas a que destinen una hora de su tiempo para hacer algo positivo por el planeta Tierra.

Mientras monumentos, sitios emblemáticos y hogares de todo el mundo participarán en el icónico apagón de la Hora del Planeta, la Hora del Planeta 2023 busca motivar a que las personas vayan un paso más allá: se desconecten de su rutina y de las distracciones cotidianas, para reflexionar sobre qué pueden hacer desde su lugar para mejorar el único hogar que tenemos. Ya sea limpiando una playa o un parque, plantando árboles nativos, compartiendo material sobre temas ambientales o participando de los eventos por la Hora del Planeta, cualquier persona, en cualquier lugar puede ser agente de cambio. La invitación es a unirse a la hora más grande por el planeta y pensar acciones para realizar durante una hora, que contribuyan a conservar la naturaleza. 

Colaboradores de más de 190 países y territorios crearán así “la hora más grande por el planeta”, que forma parte de los esfuerzos de WWF por convertir una sola Hora del Planeta en miles y millones de horas de acción y concientización. De esta manera, la mayor campaña ambiental del mundo hará aún más visible el doble peligro que representan la pérdida de la naturaleza y el cambio climático, además de servir como un poderoso recordatorio sobre la importancia de nuestro planeta, la necesidad de protegerlo y el poco tiempo que tenemos para hacerlo.

La Hora del Planeta 2023 llega justo después del histórico Acuerdo de Kunming-Montreal en la COP15, que en diciembre del año pasado comprometió al mundo a detener y revertir la pérdida de biodiversidad para 2030. Por lo tanto, los próximos siete años son cruciales para garantizar que la presente década termine con más naturaleza y biodiversidad que en sus inicios, y no con menos, además de mantenerse por debajo del umbral de 1.5 °C, necesario para evitar daños irreversibles en nuestro planeta. La Hora del Planeta es, por consiguiente, más importante que nunca para inspirar a millones de personas a actuar y hacer que muchas más tomen conciencia.

«La Hora del Planeta es una fantástica celebración de las personas por el planeta y la naturaleza, y este año queremos que la mayor cantidad posible de gente se sienta inspirada y motivada para desempeñar un papel, por pequeño que sea. Al apagar las luces o desconectarse de la rutina y distracciones cotidianas para hacer algo positivo por la Tierra, podemos convertir 60 minutos en miles y millones de horas de acción, haciendo de esta La Hora Más Grande por el Planeta. En unión, y gracias a un increíble momento de unidad mundial, hagamos que este sea un año de cambio para alcanzar nuestro objetivo de un mundo positivo para la naturaleza en 2030”, remarcó Kirsten Schuijt, Directora General de WWF Internacional.


Los países de todo el mundo ya se están preparando para la Hora del Planeta 2023. En nuestro país, es organizada por Fundación Vida Silvestre Argentina desde el 2009, con diferentes actividades. Para la edición local, Vida Silvestre organiza la cuarta edición de la Carrera por La Hora del Planeta, el sábado 25 de marzo en Vicente López (Provincia de Buenos Aires) y con modalidad nocturna. La largada está prevista para las 20.30hs con la opción de dos recorridos: 3K y 8K. Por tercera vez consecutiva y pionera en su categoría, la Carrera por la Hora del Planeta será una carrera libre de plásticos de un solo uso, con el fin de generar el menor impacto posible y disminuir el uso de botellas de plástico. Como es habitual en este tipo de eventos, los puntos de hidratación son claves para el rendimiento de los corredores. Es por eso que se ofrecerá, a quienes participen, una alternativa sustentable para el suministro de agua, distribuyéndola en eco vasos reutilizables, con el fin de evitar el uso de botellas de plástico descartables. Además, tanto los trofeos como las medallas para los corredores se realizarán con plástico reciclado – cada medalla reutiliza 20 tapitas plásticas para su fabricación-.

Habrá también actividades en diferentes ciudades del país: en Puerto Iguazú, Misiones, junto a la Asociación Civil Iguazú Corre, el 25 de marzo a las 7.30hs se realizará un «Plogging por el Planeta” en la Plaza San Martín, iniciativa que combina actividades al aire libre con la recolección de residuos. Esta actividad cuenta con el aval de la Municipalidad de Puerto Iguazú y del Iguazú Turismo Ente Municipal.

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023