viernes, septiembre 29, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

En Paraguay la carne será más cara desde invierno por falta de ganado -22.04.09-

22 abril, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este movimiento registrado en el sector pecuario tendría como efecto una escasez y encarecimiento del producto a partir de la entrada del invierno. Así informó Germán Ruiz, vicepresidente primero de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
 El ganadero resaltó que los frigoríficos están aprovechando esta coyuntura presentada en el sector pecuario. Dijo que este mes de abril es el mes de los frigoríficos, ya que actualmente tienen lista de espera, incluso informó que hay faena de forma escalonada por la gran disponibilidad de animales. Aseveró que 30 días antes ya tienen toda la lista. “Tenés que pedir entrar en lista de espera, porque no dan abasto”, subrayó.
“Creo que es por la gran sequía en el Chaco; se está vendiendo mucho ganado anticipadamente, pero eso también va a traer una escasez después en el invierno, pero para los frigoríficos es el momento que están viviendo una euforia de compra y de venta, porque en enero, febrero y marzo ya fueron superiores las ventas que el año pasado en volumen”, expresó Ruiz.
“Esto ocasionaría que más gente se desprenda de su ganado, por lo cual llega un momento que se absorbe todo ese ganado que viene de gente desesperada y después hay una tendencia de suba cuando empieza la escasez en el invierno”, agregó.

NO LLEGA AL PÚBLICO

El mismo resaltó que los productores están resintiendo el bajo precio del producto, que incluso ya está por debajo de los registrados en los países vecinos de Argentina y Brasil, que siempre tuvieron ventajas sobre Paraguay en ese punto. Pero Ruiz, lamentó que esta tendencia a la baja que tiene el ganado no se refleja totalmente para los consumidores.
“Yo creo que ya estamos llegando a los más bajos; lo que pasa es que ahora el problema se acentuó un poco en la baja del precio para el productor, pero que no se manifiesta a nivel del público, hay una baja pero se quedó en una parte solamente”, resaltó.
Según las apreciaciones del ganadero, el volumen total de precios ya no tendría una reducción con relación a los precios actuales. Resaltó que esta tendencia a la baja se estaría extendiendo hasta fines de mayo, para luego ingresar en una época con una fuerte escasez, por ende el encarecimiento del producto.
“No creo que vaya más de esta baja, pero depende del clima, pero tampoco tenemos datos de una mejoría del clima, por eso creemos que a finales de mayo se tendría el pico de precio más bajo del producto”, añadió.

Fuente: lanacion.com.py

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023