martes, julio 5, 2022
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Más Importantes

En mayo, el consumo de yerba mate mantuvo su tendencia positiva

En mayo, el consumo de yerba mate mantuvo su tendencia positiva
Share on Facebook

El consumo de yerba mate mantuvo durante el mes de mayo los números positivos que se vienen registrando desde el arranque del año, en contraposición con los indicadores que registra la actividad económica y la venta de productos masivos en el mercado interno.

El Informe del Sector Yerbatero elaborado por el INYM correspondiente al quinto mes del presente año refiere que durante mayo los argentinos consumieron 24, 95 millones de kilos de yerba mate elaborada, totalizando para el período enero – mayo un consumo interno de 114, 03 millones de kilos.

Diversas consultoras que miden las compras de la canasta hogareña sostienen que durante mayo el consumo reflejó una caída promedio del 6% respecto al mismo mes del 2018. Por el contrario; desde comienzos del año en curso la yerba mate mantiene el impulso del récord obtenido el año pasado. Las cifras son elocuentes: durante mayo las ventas se incrementaron un 6,1% (la industria despachó 1,44 millones de kilos más de yerba mate que en el mes de abril). Este porcentual prácticamente es el mismo (e incluso mejora un poco) si se compara el periodo interanual enero – mayo 2018 versus enero – mayo 2019, ya que allí se registra un aumento del consumo del 6,8%; es decir, un crecimiento de 7,33 millones de kilos en las ventas de yerba mate elaborada.

En cuanto a las exportaciones, los datos estadísticos también se mantienen positivos. Durante el mes de mayo los embarques de Yerba Mate Argentina hacia diversos mercados sumaron 4,74 millones de kilos, con lo cual el acumulado para los cinco primeros meses del año alcanzó los 14,70 millones de kilos. En este capítulo el dato relevante es que, más allá de las fluctuaciones propias de todo producto que se exporta,   los despachos de yerba mate van creciendo mes a mes, y de manera sostenida.

Cabe recordar que durante el 2018 la Yerba Mate Argentina fue exportada a 41 países, cerrando con un récord histórico de 43 millones de kilos.  El principal destino de las exportaciones de yerba mate sigue siendo Siria (el año pasado alcanzó el 80%), seguido por Chile (10, 4%), Líbano, Francia y los Estados Unidos.

Respecto a la cosecha, las declaraciones juradas reflejan el movimiento que se observa en la zona productora. Durante el mes de mayo ingresaron a secaderos 125, 50 millones de kilos de hoja verde, mientras que el acumulado de los cinco primeros meses del 2019 revela que el ingreso de hoja verde a secaderos alcanza los 374, 90 millones de kilos. Si se compara con el mismo periodo del año pasado (cuando habían ingresado 396, 45 millones de kilos de hoja verde) se puede referir una merma del 5,43% en el ingreso de hoja verde a los establecimientos de secanza.

Estadísticas del Sector Yerbatero – Mayo 2019Descargar

Fuente: Prensa INYM

Tags: consumo yerba mateexportaciones yerba mateINYMyerba mate

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Producción de yerba orgánica en sensible crecimiento

Detectan indicios de explotación laboral en un establecimiento rural en Misiones

4 julio, 2022
Censo Tabacalero hasta el martes 22 de diciembre

El martes 12 de julio abonarán retorno a productores tabacaleros

4 julio, 2022
Inician obras para mejorar  salas de elaboración de azúcar rubio

Inician obras para mejorar salas de elaboración de azúcar rubio

4 julio, 2022
Acuerdo entre el Agro y el Imibio para trabajo conjunto

Acuerdo entre el Agro y el Imibio para trabajo conjunto

30 junio, 2022
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.