martes, junio 17, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

«En los países sin retenciones a las exportaciones, la vida es más cara para los trabajadores»

9 octubre, 2013
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

10.10.13Lo dijo el presidente de CECREDA, Mauro González, y sostuvo que "el salario mínimo en la Argentina es uno de los más altos de América Latina”.


El presidente del Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino (CECREDA), Mauro González, sostuvo que "en aquellos países donde no se aplican retenciones a sus exportaciones ni hay una administración del comercio externo, la vida es más cara para sus trabajadores".
Según explicó, "en varios países en los cuales no se apliquen retenciones, los precios internos de esos productos pueden ser más caros ya que los formadores de precios pueden llevarlos al mismo nivel que lo percibido al comercializarlos internacionalmente".
El titular del CECREDA indicó que "las retenciones también otorgan mayor recaudación fiscal posible para realizar políticas sociales y beneficios para la producción de alimentos".
En tanto, González indicó que "el salario mínimo en la Argentina es uno de los más altos de América Latina, permitiendo mayor poder de compra de los asalariados".
Así evaluó el trabajo elaborado por el Grupo de Estudio de Economía Nacional y Popular (GEENaP), a pedido de esta agencia, donde se relevó cuánto se puede comprar con un salario mínimo en la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay.
La conclusión fue que los trabajadores que perciben el salario mínimo pueden comprar en la Argentina hasta seis veces más de productos básicos que sus pares de la región.
 

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023