sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

En Corrientes ordenan la construcción de represas para riego de arroz

29 abril, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La medida fue establecida mediante una importante normativa del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa) para mejor uso del recurso hídrico. En este marco, la Resolución Nº 205/09 establece el criterio de la utilización de la técnica hidráulica de represas cerradas, como alternativa al bombeo directo, a fin de optimizar el uso del agua y evitar así que los derrames del río Corriente sean desaprovechados en el transcurso de su escurrimiento natural hacia el río Paraná.
Con ello no sólo se logra aprovechar dicho recurso -que hoy se pierde al no ser época de riego- sino también se logrará disminuir los conflictos por el uso del agua que se genera entre los usuarios (arroceros, ganaderos, etc.) en situaciones de escasas precipitaciones.
Se estableció que la represa o laguna de almacenamiento a construir -que deberá contar con la autorización del Icaa para su construcción- es el terraplén de tierra compactada que cerrado en todo su perímetro, sirve para almacenar agua, constituyendo una laguna artificial o reservorio, realizándose su alimentación por bombeo desde un canal de aducción y/o bombeo directo desde el río Corriente.
Se estableció también que para las dimensiones de la represa deben tenerse en cuenta que en condiciones críticas sin precipitación alguna durante el período de riego, con el agua almacenada en el reservorio deberá regarse un cincuenta por ciento del área sembrada como mínimo.

 

Fuente: el-litoral.com.ar

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023