De la mano de una cosecha record de la soja, la campaña de la gruesa producirá más de 70 millones de toneladas de granos. Si bien este dato suena alentador, esta cosecha se produce en un marco de frecuentes lluvias, lo que genera algunas complicaciones.
En este contexto, se presentan algunos problemas como el almacenamiento del grano húmedo, el tránsito por los caminos y el acceso a los lotes. Así, la bolsa plástica adquiere protagonismo. Este sistema de almacenaje temporario permite afrontar problemas de logística y almacenar grano cuando la capacidad de almacenaje fija es sobrepasada.
CLAVE: Se debe lograr una bolsa bien pareja, sin lugares flojos o vacíos y bien sellada para evitar la acumulación de humedad en su interior
Sin embargo, almacenar grano húmedo en épocas de precipitaciones frecuentes, además de poner a prueba la hermeticidad de las bolsas, expone un marco nada simple. En este sentido, Leandro Cardoso del INTA PRECOP recomienda “ubicar las bolsas en un terreno alto, con una leve pendiente para evitar la acumulación de agua y con un previo alisado del piso que disminuirá el riesgo de rotura por piedras o rastrojos”.
“Se debe lograr una bolsa bien pareja, sin lugares flojos o vacíos y bien sellada para evitar la acumulación de humedad en su interior”, agregó Cardoso.
La regla general dice: si la humedad del grano es mayor a la del recibo, la humedad relativa intergranaria favorece el crecimiento de hongos, una de las principales causas del deterioro del grano. La velocidad de este detrimento estará determinada por factores como la calidad del grano y la temperatura ambiente.
La bolsa es una barrera para el intercambio gaseoso con el ambiente es decir, que no permite que el oxígeno consumido se reponga, generando una concentración de dióxido de carbono que retarda los agentes de deterioro. Una rotura terminaría con esta hermeticidad, por ello los especialistas insisten en que “es necesario extremar los cuidados y aumentar la frecuencia de monitoreo de integridad de la bolsa cuando se almacena grano húmedo”.
A diferencia del almacenaje en instalaciones fijas, la humedad del grano almacenado no se puede disminuir mediante acciones de manejo. “Cada bolsa es un caso particular por lo que realmente permitirá decidir el mejor momento para su extracción será un monitoreo permanente de la calidad del grano”, concluyó Cardoso.