domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

En 2010, el país producirá 1,6 millón de toneladas de pollos

24 agosto, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un acto al que asistió la propia Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) y la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) conmemoraron el 50º aniversario de la avicultura industrial.

«La producción estimada para 2010 será de 1,66 millón de toneladas de pollos y 650.000 toneladas de huevos, muy lejos de las 740.000 de pollos y 370.000 de huevos de 2003», dijo el presidente de CEPA, Roberto Domenech.

«De la producción de pollo del año próximo, en pollo 320.000 toneladas (20%) serán para exportación, y el resto para el mercado interno, situando el consumo en 34 kilos por habitante por año. En cuanto al huevo, mientras que para el huevo serán 50.000 toneladas (7%) serán para exportación y el resto para el mercado local, lo que única el consumo en 14,5 kilos por habitante por año. «En conjunto, representan 48,5 kilos por habitante de proteína aviar que consumirá cada argentino», remató Domenech.

El ejecutivo aseguró que las exportaciones avícolas argentinas están llegando a más de 70 países. En cuanto a los planes, dijo que, «en pollos, tenemos como objetivo ser el primer proveedor alternativo después de Brasil, y en huevos, el primero del mercado europeo y el tercero a nivel mundial».

Con créditos, plazos razonables y garantías equitativas, dijo Domenech, la actividad podrá sostener «inversiones del orden de $ 400 millones a $ 500 millones anuales.

Fuente: Cronista

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023