viernes, junio 13, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Empresas avícolas uruguayas pierden US$ 2 millones por mes

11 julio, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El problema se agrava más ya que tampoco hay suficientes mercados en el exterior para colocar ese excedente de producción y los pocos que había -como es el caso de Venezuela-, se vieron sacudidos por la crisis económica.

«El consumo viene bien, pero las empresas están produciendo por debajo de los costos», aseguró a El País Jorge Esquerra, secretario de la Asociación de Avicultores del Uruguay. Según explicó «criar un pollo sale alrededor de $ 38 y lo estamos vendiendo a $ 30, tenemos un margen de pérdida muy grande. Hoy el sector está perdiendo casi 2 millones de dólares por mes».

Esquerra remarcó que se pasó de un año 2007 donde no había pollos a tener un sobre- stock de 20% en este 2009. «Ahora estamos congelando y la idea es ver dónde colocamos la producción, tratar de abrir más mercados para poder trabajar más la exportación. La crisis no provocó la pérdida de mercados, pero sí tuvimos algunos alertas», explicó el secretario de la gremial de avicultores.

La idea del sector es preparar algún frigorífico para exportar hacia la Unión Europea y Estados Unidos, donde los productos se triplican en precio, no sólo puestos en carcasa, sino también a nivel de elaborados.

Se estaban produciendo alrededor de 800.000 pollos por semana, pero con el excedente de producción se hace difícil mantener ese ritmo.

La otra pata de la mesa es la incidencia en los costos -principalmente el maíz- de la comida de los animales. Las empresas importan maíz desde Argentina y tienen que pagar un 20% (también ingresaron algunas partidas desde Paraguay). Por eso, no rehúsan la idea de seguir negociando con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca la posibilidad de instrumentar un plan de producción de maíz nacional para abaratar costos y seguir dando trabajo, sin tener que bajar el ritmo de crianza.

Fuente: el pais digital

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023