sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Emprendedores posicionan a la yerba mate en el mercado estadounidense

30 junio, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de un importador que comercializa saquitos, yerba en paquetes y bebidas. Por otra parte, un restaurante de comidas argentinas ofrece mate cocido frío y helado de yerba mate.


La yerba mate se abre camino en diversas partes del mundo. Y el mercado estadounidense se suma a esta tendencia a partir del esfuerzo de emprendedores y de la promoción que lleva adelante el Instituto Nacional de la Yerba Mate.   
 
“Hace 15 años  estamos en el negocio de la yerba mate, somos importadores de la marca Kraus y ofrecemos yerba mate en saquitos, yerba suelta y bebidas a base de yerba mate”, comentó Stefan Schachter, de la empresa Eco Teas, quien comparte el stand de Yerba Mate Argentina, montado por el INYM en la Feria Summer Fancy Food que se desarrolla en Nueva York, entre el 28 y el 30 de este mes.
De acuerdo la experiencia de Schachter, el futuro de la yerba mate en este mercado pasará por el desarrollo de bebidas similares al ice tea (té frío). “Estoy viendo que bebidas en envases de vidrio y lata crecen rápidamente. Creo que en el futuro estas bebidas van a ser la variante más conocida para nuestro mercado”, apuntó, para luego añadir que distribuyen sus productos en base a yerba mate en todo los Estados Unidos, además de exportarlos a nuevos destinos como Australia y Hong Kong.
 
Al igual que en ferias similares, la presencia de la Yerba Mate Argentina se concretó con el apoyo de la Dirección de Exportaciones de la Cancillería Argentina y de la Fundación Exportar. La participación del INYM en las ferias internacionales tiene como objetivo posicionar a la yerba mate como producto exportable y brindar asistencia a las empresas para colocar el producto en el mercado internacional. Por este motivo, el INYM facilitó el viaje de Milton Kraus (titular de la yerbatera Kraus SA)) quien acompaña en esta tarea promocional al director por el sector cooperativo, Marcelo Stockar.
 
Yerba mate a la carta
 
Durante la presencia en la feria, la comitiva yerbatera se puso en contacto con otro emprendedor; en este caso del rubro gastronómico, quien incorporó a su carta una bebida y un postre elaborados con yerba mate. “Hace tres años abrimos ‘Balvanera’, que es un restaurant de cocina argentina y recibimos a los comensales con un mate frío (mate cocido frío) y en nuestra carta de postre tenemos helado de mate”, comentó  Fernando Navas, un compatriota que cumplió su sueño de abrir un restaurante propio en Nueva York.
 
A partir de su cotidiano contacto con los consumidores locales, a quienes definió como “muy curiosos”, este cheff consideró que la yerba mate en su versión fría puede tener oportunidades en algunos distritos de la Costa Oeste, como California, o de la Costa Este, como Miami, ya que en esos lugares existen la costumbre de beber ice tea (té frío). “La yerba mate se puede adaptar y usar de manera similar como se hace con el té. Algunos preparan chocolate blanco con ice tea o helado con ice tea;  creo que el mismo uso se puede dar al mate”, concluyó.

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023