jueves, junio 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El te de la CoProTè: Esperan acuerdo y con posibilidad de cumplimiento

31 agosto, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pasó la primera reunión de la CoProTe sin  grandes anuncios ni novedades para un gran titulo de tapa, pero quedaron al descubierto algunas posiciones de los distintos sectores que integran esta mesa.

Desde la producción, quizás los que más expusieron en el encuentro, se dejó en claro que es necesario un reajuste de los valores con relación a la zafra anterior. Admiten que el uso de insumos no es tan  oneroso como el año anterior debido a que los precios bajaron en consonancia con lo que ocurrió con el petróleo.

En este sentido señalan que a partir de esta realidad muchos productores utilizaron fertilizantes y con ello obviamente mejoran sus rendimientos.

De todos modos, las organizaciones de productores exhiben otros costos que dicen “hacen necesario un ajuste, habida cuenta de el encarecimiento de otros factores de producción”.

Si bien no hubo un planteo concreto en cuánto a cifras, uno de los participantes deslizo un precio  cercano a los 50 centavos, casi el doble que el pagado el año pasado por el brote de té verde.

Desde la industria, la postura, según se supo, fue de mucha cautela. Escucharon y en algún momento sugirieron  diferencias en torno a los costos que se plantaban, al comportamiento del mercado externo e incluso a la cantidad de kilogramos de la cosecha y la posibilidad que falte o no,  materia prima.

Desde el gobierno, se sabe, se alienta la posibilidad de un incremento en base a los costos reales que presentes los sectores involucrados. Si bien ni el Ministro Ziegler ni el director de Yerba Mate y Té, José Semeguen, en ningún momento expresaron alguna cifra, la idea sería encontrar un valor que brinde rentabilidad a los productores y que sea efectivamente pagado por los industriales. Esto ultimo seguramente para evitar  los problemas que se plantean en la Yerba Mate.

Mercado externo

Para estas semanas se espera que tanto cooperativas como empresas,  vayan cerrando algunos negocios con compradores externos. Una vez cerrados los contratos  se sabrá efectivamente la demanda y el comportamiento de los precios internacionales. Esto tendrá directa relación con el precio que se le pague finalmente al productor misionero.

Redacción: masproduccion.com

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023