sábado, junio 21, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El tabaco burley en Misiones: 20 pesos el kilo mas el FET

3 abril, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobernador Closs, insto a  las empresas acopiadoras  a mejorar su oferta. La Industria accedió a incrementar el valor en un 45% n boca de acopio. Para llegar a los 20 pesos, el gobierno destinará $1,50 por kilo del fondo especial del tabaco. Finalmente por todo concepto los productores misioneros recibirán entre 32 y 33 pesos por kilo. A mediados de la semana que viene, comenzaría el acopio.
 


La compleja situación comenzó a destrabarse cerca del mediodía de ayer, en medio de una maratónica reunión de casi cuatro horas en la que el gobernador escuchó a productores de los tres gremios (APTM, ACTIM y CATAM) y representantes de los “autoconvocados”.
En la oportunidad Closs se ofreció a mediar personalmente frente a los directivos de la empresa Massalín Particulares, los principales acopiadores en Misiones, para que mejoraran la oferta que habían presentado en la última ronda de negociación.
El mandatario les dejó en claro a los productores que era un disparate pretender una suba de más de 60 por ciento en relación a los precios pagados el año pasado, tal la postura que planteaban los autoconvocados que venían cortando rutas, pero también les reconoció que la oferta empresaria de 38 por ciento resultaba inaceptable, más aún luego de que la devaluación del peso mejorara significativamente los términos de intercambio para los exportadores.
En ese contexto, Closs planteó que el parámetro a tener en cuenta era el aumento de 45 por ciento que ya se había concertado en Salta y Jujuy, las otras dos provincias tabacaleras.
Un llamado telefónico desde la gobernación dirigida a la cúpula de la empresa en Brasil bastó para que la empresa aceptara mejorar varios puntos su oferta hasta llegar al 45 por ciento de aumento.
Con esa propuesta, los representantes de los productores convocaron asambleas en las que consultaros a sus bases, la principal se desarrolló en San Vicente, el punto más conflictivo en el que hubo cortes de ruta desde el martes.
La propuesta fue bien recibida por la mayoría de los productores, que desde las 17 horas comenzaron a abandonar la ruta.
En ese contexto, nada debería impedir que en la próxima ronda de negociación representantes de productores y de las empresas estampen su firma en el acuerdo que permitiría el comienzo del acopio correspondiente a la campaña 2013- 2014 que ya lleva una demora de más de un mes.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023