sábado, junio 14, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El sorprendente beneficio del té: un estudio revela uno de sus aspectos menos conocidos

27 mayo, 2025
in Té
Agro: el té misionero recibe impulso internacional con la mentoría al- invest verde
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El té tendría propiedades purificadoras que sirven para el bienestar de nuestro cuerpo.

Científicos de la Universidad Northwestern descubrieron las propiedades secretas que tiene esta infusión

El té es una de las bebidas más consumidas en el mundo por los múltiples beneficios que posee para la salud y desde hace mucho tiempo le han realizado algunos estudios para conocer todas sus propiedades. El más reciente se llevó a cabo en la Universidad Northwestern en Estados Unidos, en el que revelaron que esta infusión puede llegar a reducir la concentración de metales pesados en el agua, como lo son el plomo, cromo y el cadmio.

Esta investigación fue publicada en la revista Acs Food Science & Technology y el objetivo principal fue analizar cómo la preparación del té podría llegar a influir en la existencia de metales pesados en el agua. Para ello los científicos elaboraron varias infusiones para medir la concentración de iones metálicos antes, durante y después de la preparación.

El té negro, verde y blanco fueron los de mayor capacidad para reducir la concentración de iones de plomo en comparación con los de manzanilla, rooibos y oolong.Shutterstock – Shutterstock

Los avances que encontraron los dejaron sorprendidos, ya que esta bebida no solo ofrece un placer sensorial y propiedades antioxidantes, sino que juega un papel fundamental a la hora de la reducción de la exposición a sustancias tóxicas que están presentes en el agua potable. Sin embargo, los expertos hacen un llamado y es que a pesar de haber encontrado resultados sorprendentes, no puede llegar a considerarse una alternativa a los sistemas de filtración convencionales.

Benjamín Shindel, autor de la principal de la investigación, explicó que hasta el momento la mayoría de investigaciones que habían realizado acerca del té se habían centrado en las propiedades antioxidantes que tiene y en su impacto en la salud cardiovascular. Sin embargo, él y su equipo decidieron explorar distintos ángulos y se centraron en cómo este puede llegar a filtrar los metales que hay en el agua con la ayuda de sus hojas.

Así, descubrieron que una sola taza de té negro infusionada durante cinco minutos logra eliminar hasta el 15 por ciento de los iones de plomo que están presentes en el agua potable. Debido a su capacidad purificadora, podría existir una correlación entre su consumo habitual y la reducción de patologías graves como accidentes cerebrovasculares, deterioro cognitivo e incluso la mortalidad prematura.

El equipo de científicos realizó varios experimentos controlados en los que prepararon diferentes tés en distintos lotes de agua que tenían una concentración alta en iones metálicos y ahí notaron varias diferencias. Uno de los aspectos destacables es que no todos los tipos de infusiones ni métodos de preparación resultaron efectivos, ya que el té negro, verde y blanco fueron los de mayor capacidad para reducir la concentración de iones de plomo en comparación con los de manzanilla, rooibos y oolong. Además, aquellos que son molidos resultaron más eficaces.

Descubrieron que una sola taza de té negro infusionada durante cinco minutos logra eliminar hasta el 15 por ciento de los iones de plomo que están presentes en el agua potable.Foto ilustrativa: PIXABAY

“Cuando las hojas de té se transforman en té negro, se arrugan y sus poros se abren. Esas arrugas y poros añaden más superficie. Moler las hojas también aumenta el área de superficie, proporcionando aún más capacidad de unión”, agregó Shindel. Aquellos que vienen en bolsa también mostraron resultados sorprendentes debido a que estas bolsas de celulosas vacías redujeron significativamente la concentración de iones de plomo, mientras que aquellas de algodón y nailon vacías tuvieron efecto.

“La celulosa, un material natural biodegradable fabricado a partir de pulpa de madera, posee mayor superficie y, por tanto, más sitios de adhesión para los iones metálicos. Cualquier té que se remoje durante más tiempo o que tenga una mayor superficie remediará eficazmente más metales pesados”, afirmó. Además, los investigadores recomendaron ingerir una taza o más de esta infusión al día, ya que esto sería de gran beneficio a la hora de prevenir enfermedades que están relacionadas con la exposición a los metales pesados.

“Si la población bebiera una taza más de té al día, quizá con el tiempo se reducirían las enfermedades estrechamente relacionadas con la exposición a metales pesados. Esto podría ayudar a explicar por qué las poblaciones que beben más té pueden tener menores tasas de incidencia de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares”, manifestó Shindel.

Por Wendys Pitre Ariza

El Tiempo (Colombia)/la Nacion

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023