sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Trabajo Rural

El RENATRE y la UATRE alfabetizaron a más de 2000 trabajadores rurales

23 diciembre, 2019
in Trabajo Rural
El RENATRE  y la UATRE alfabetizaron a más de 2000 trabajadores rurales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) continúa trabajando en forma conjunta con la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), con el propósito de garantizar la alfabetización de todos los trabajadores rurales. En este sentido, durante el 2019 alfabetizó a 2011 trabajadores en los 201 centros donde se realiza el Programa de Alfabetización Rural (PAR).

“Esta herramienta no sólo sirve para leer y escribir, esta herramienta es la base para lograr un mejor desarrollo laboral y una mejor calidad de vida para todos aquellos trabajadores y trabajadoras que no tuvieron posibilidades en su niñez de tener un desarrollo adecuado”, afirmó Oscar Ceriotti, Director del RENATRE.

Este programa es desarrollado muy fuertemente el Instituto de Capacitación y Empleo (ICE) de la UATRE y es una prioridad para el RENATRE ya que entiende que es necesario generar las condiciones para que haya igualdad de oportunidades para los trabajadores.

El PAR está específicamente destinado a personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir y mediante este método, en 3 meses, los alumnos adquieren una herramienta básica y fundamental que es la Lecto – Escritura.

El programa se desarrolla cada año en distintas provincias del país y los cursos son dictados por facilitadores que tienen a su cargo los grupos de asistentes.

“Estamos convencidos que mediante la alfabetización se brinda una llave de acceso a la educación que genera la igualdad de oportunidades, la inclusión en la comunidad y eleva el nivel de vida de los trabajadores y productores rurales y sus familias”, expresó la Secretaria de Formación y Capacitación del Registro, Daniela García.

El RENATRE promueve la alfabetización como llave de acceso a la educación y a la igualdad de oportunidades, generando inclusión en la comunidad y elevando el nivel de vida de los trabajadores rurales, productores, y sus familias.

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023