martes, octubre 3, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El «rey de la soja» apuesta por Uruguay

14 mayo, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los Grobo siembra hoy 90.000 hectáreas en Uruguay.

Según el empresario, que años atrás delegó la conducción de la empresa en su hijo Gustavo -que lo convenció de sembrar soja-, «lo que se dice a favor del campo es cierto y lo que se dice en contra no es verdad. Ya no existen los terratenientes. El campo está pasando por un mal momento, producto de la sequía más grande que vi en mis 70 años de trabajo. Antes era muy común la sequía, y eso se lo digo a mis hijos, que crecieron con la humedad», sostuvo.

Por ejemplo, en Brasil llueve bien, en Uruguay ahí andamos y en Argentina, muy mal; eso lleva a que nuestros negocios se vean afectados.

Fue necesario para Los Grobo diversificarnos y expandirnos al exterior, con la producción, el acopio y la molinería; de esta manera la crisis y la sequía no nos afectó tan fuerte.»

Sobre el fenómeno climático, Grobocopatel afirmó: «Es una sequía muy fuerte y recién en octubre lloverá. La cosecha de trigo se verá afectada, y la sequía no sólo afectará a la soja, sino también a la lechería, la ganadería, etc. Hoy para qué quiero que me saquen las retenciones si no tengo el cereal».

Fuente: El pais Uruguay

Últimas noticias

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

2 octubre, 2023
Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

2 octubre, 2023
Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

2 octubre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

2 octubre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023