domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El precio de los alimentos baja en marzo por primera vez tras ocho meses de subidas, según FAO

8 abril, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

   No obstante, a pesar de este descenso en el precio de los alimentos, la institución advierte de que, tras ocho meses consecutivos de subidas, los precios aún permanecen un 37% por encima del nivel registrado en marzo de 2010.

   «El descenso registrado en el índice general proporciona una bienvenida tregua tras la racha sostenida de incrementos observada en los últimos ocho meses», declaró el director de comercio y mercados de la FAO, David Hallam, quien advierte de que «sería prematuro pensar que estamos ante un punto de inflexión».

   «Necesitamos ver la información de las nuevas siembras en las próximas semanas para hacernos una idea de los futuros niveles de producción», ha añadido, advirtiendo de que «los bajos niveles de las reservas, la implicación para los precios del petróleo de los acontecimientos en Oriente Próximo y el norte de África y las consecuencias de la destrucción en Japón son todos ellos factores que contribuyen a que persistan la incertidumbre y la volatilidad de los precios en los próximos meses».

   Según la FAO, los precios de los aceites y del azúcar experimentaron los mayores descensos, seguidos por los cereales. Por el contrario, los precios de los productos lácteos y de la carne subieron, aunque en este último caso tan solo de forma marginal.

   El Índice de precios de los cereales tuvo un promedio de 252 puntos en marzo, con un descenso del 2,6 por ciento respecto a febrero, pero era aún un 60 por ciento más elevado que en marzo de 2010.  El Índice de la FAO para los precios de aceites y grasas bajó el 7 por ciento en marzo, interrumpiendo nueve meses de incrementos continuados.

   Por su parte, el Índice de precios del azúcar tuvo un promedio de 372 puntos en marzo, lo que significa hasta un 10 por ciento menos con respecto a los niveles máximos de enero y febrero, mientras que el Índice de precios de productos lácteos experimentó un promedio en marzo de 234 puntos, con un aumento del 1,9 por ciento respecto a febrero y un 37 por ciento más que marzo de 2010. Por último, el Índice de la FAO para los precios de la carne tuvo un promedio de 169 puntos en marzo, sin apenas cambios respecto al mes precedente

Fuente: EUROPA PRESS

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023