sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Citrus

El Ministerio del Agro y la Cooperativa Citrícola planifican proyectos de diversificación

22 abril, 2020
in Citrus
El Ministerio del Agro y la Cooperativa Citrícola planifican proyectos de diversificación
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones es una industria modelo por sus instalaciones y la calidad de sus productos. Procesa cítricos de las chacras misioneras para la venta de fruta fresca e industrializada. Autoridades del Ministerio del Agro y la Producción recorrieron las instalaciones junto al presidente de la cooperativa, Carlos Satur, evaluaron la situación actual y acordaron acciones conjuntas.

La planta, situada en la localidad de Leandro N. Alem, cuenta con sector de empaque de cítricos equipado con tecnología de última generación, preparado para procesar toda la producción disponible en campo; posee además equipamiento para industrialización de jugos concentrados, aceites esenciales y pellets. En el recorrido, el ministro del Agro Sebastián Oriozabala y la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno destacaron la importancia de contar en Misiones con una industria que contenga a los pequeños productores y logre trabajar en escala, con agregado de valor y con las certificaciones requeridas para la exportación.

“Conversamos sobre la situación actual en relación a la comercialización en el mercado interno y de exportación, las perspectivas para este año y proyectos de ampliación”, comentó Imbrogno quien destacó además que la cooperativa no solamente implementa Buenas Prácticas Agrícolas; sino que además posee certificado GlobalGAP entre otros. Es para remarcar que esta industria trabaja con 350 pequeños productores tabacaleros que diversificaron su chacra. En este sentido, se plantearon alternativas con el presidente de la entidad para ampliar la producción de cítricos  y frutas tropicales.

Desde la cooperativa señalaron que se busca incrementar en 500 has la superficie de pomelo y en 200 ha de naranja, para lo cual se encuentran en la producción de plantas en vivero. Al respecto, el ministro Oriozabala se comprometió a acompañar el trabajo con la diversificación de las chacras y lograr así más materia prima.

Entre las acciones futuras se planteó la posibilidad de utilizar la planta en temporada estival (cuando se suspende el procesamiento de los cítricos) con el empaque de otras frutas como el maracuyá y ananá. “Es un desafío interesante ya que sería una actividad complementaria a la de los cítricos, asegurando la comercialización de otros tipos de frutas”, señaló Imbrogno.

Por otro lado, la entidad manifestó el gran consumo energético de su planta industrial y su proyecto futuro de generar energía a partir de la biomasa de sus propios residuos.

Para los desafíos y proyectos de esta planta industrial, las autoridades del Agro se comprometieron en acompañar las iniciativas de esta cooperativa que trabaja alineada a los ejes de gestión: promueve el asociativismo y genera valor agregado en origen.

Vale destacar que tanto el recorrido como las actividades propias de la industria se realizaron con las recomendaciones de prevención sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023