sábado, abril 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Yerba Mate

El INYM y el Instituto Forestal Provincial evalúan cómo mejorar la eficiencia energética en secaderos

15 marzo, 2023
in Yerba Mate
El INYM y el Instituto Forestal Provincial evalúan cómo mejorar la eficiencia energética en secaderos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cómo profundizar la innovación y la eficiencia energética en el secado de la yerba mate, fue el tema de la reunión que encabezaron hoy (15 de marzo de 2023) los presidentes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, y del Instituto Forestal Provincial (InFoPro) de Misiones, Hugo Escalada.
“Como todas las actividades, la yerba mate tiene el gran desafío de estar a la vanguardia, y el secado es uno de los sectores donde buscamos brindar mejores condiciones de trabajo, eficiencia en el uso de la energía, y a la par, seguir optimizando la calidad del producto que llega a los consumidores”, resumió Szychowski al referirse al objetivo del encuentro.
El INYM tiene habilitados iniciativas que facilitan la incorporación de la tecnificación en cada uno de los eslabones de la cadena yerbatera. Para secaderos, están vigentes los programas de playas móviles, pulsadores de bolsa de yerba mate canchada, cintas transportadoras de bolsas, manta aislante para tubos rotatorios, quemador de chip, tubos sapecadores en acero inoxidable, además de buenas prácticas de manufactura, zarandas y balanzas digitales.

En ese marco, la Institución propicia el uso del chip de madera en los secaderos en reemplazo de la leña, facilitando a los operadores el acceso a quemadores, capacitación y asistencia técnica.
“En el mundo -enfatizó Szychowski- crece la demanda de alimentos sanos y naturales como el nuestro, la yerba mate, y nosotros tenemos la obligación de posicionarnos a la vanguardia, de extender en todo el proceso de elaboración, desde la planta hasta la industrialización, métodos amigables y eficientes, cuidando a los trabajadores y la calidad”.
También estuvieron presentes en la reunión, el vicepresidente del INYM, Ricardo Maciel; el director por la Producción, Jonas Petterson; Sebastián Escalada y Jaime Ledesma, responsable técnico e integrante del InFoPro, respectivamente.

Últimas noticias

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

Más de 50 familias rurales de Aristóbulo y San Vicente acceden al agua potable

31 marzo, 2023
Se fijó el precio del tabaco y el miércoles 6 comienza el acopio

Agricultura transfirió a Misiones $672 millones del Fondo Especial del Tabaco

31 marzo, 2023
El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

El INYM promueve técnicas para evitar la erosión y retener al agua de lluvia

30 marzo, 2023
Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

Cigarrillos: impulsan la eliminación del Impuesto mínimo, menos FET

30 marzo, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Sábados de 13 a 14 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023