martes, septiembre 26, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El INYM llevó capacitación a San Antonio

25 junio, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El primer encuentro se desarrolló el viernes pasado 12 de junio, en el Salón Comunitario de la Municipalidad de San Antonio. En ese lugar los jóvenes escucharon atentamente los conceptos brindados por los ingenieros agrónomos Germán Acosta (INTA Aristóbulo del Valle) y Alberto Sosa (INTA Cerro Azul), quienes se refirieron a la preservación del recurso agua y al manejo de suelos.

A media mañana se realizó la parte práctica de la jornada en un yerbal de la zona, donde el ingeniero agrónomo Sebastian Bárbaro (INTA Oberá) dio detalles de cómo se analiza el perfil del suelo, mientras que el ingeniero agrónomo Néstor Munaretto (Ministerio del Agro) efectuó un demostración de cosecha mejorada, y el correcto uso de la tijera y el serrucho.

“Para nosotros este tipo de encuentros es de suma importancia porque permite a los alumnos contar con la exposición de reconocidos especialistas, con una vasta experiencia en el tema yerba mate”, enfatizó Néstor Müller, docente de la Escuela Agrotécnica de San Antonio.

La localidad se ubica en el extremo nordeste de Misiones y a unos 350 kilómetros de  Posadas, la capital provincial, lo que hizo aún más destacada  la presencia de los técnicos. “Me parece, muy interesante porque podemos aprender y aplicar los conocimientos en las materias que estudiamos; además,  también los podemos usar en la chacra”, dijo Wilson Miranda, alumno del establecimiento e hijo de productores. “Yo voy a seguir estudiando porque quiero ser ingeniero agrónomo, pero pienso volver a la chacra”, añadió el joven.

Las actividades fueron coordinadas por el responsable de PRASY, el  ingeniero agrónomo Raúl Escalada, y finalizaron pasado el mediodía con el repaso de los conceptos compartidos durante la jornada. 

Red de Productores en Aristóbulo del Valle  

El jueves 18 de junio, en tanto, la jornada de capacitación tuvo como destinatarios a integrantes de la Red de Productores Evaluadores de Aristóbulo del Valle, quienes compartieron una charla con técnicos del INTA de esa localidad, como el caso del ingeniero agrónomo Jorge Verón y del agrónomo Wilfrido Martínez.

La Red de Productores Evaluadores es un proyecto que lleva adelante el INYM por medio del PRASY y está conformada por unos 25 grupos (de diez colonos cada uno) distribuidos en diversos puntos de la zona yerbatera (Misiones y Corrientes). Entre las actividades realizadas se encuentran análisis de suelos sin costo para los productores y la provisión de semillas para cubiertas verdes en las chacras. La jornada se efectuó en el Centro Integrador Comunitario de Aristóbulo del Valle y consistió en una serie de charlas acerca del cuidado del suelo, la preservación del recurso agua y las diferentes cubiertas verdes que se pueden implantar en los yerbales. También se generó un  espacio en el cual técnicos y colonos analizaron los avances de las actividades que llevan adelante en el marco de la  Red de Productores de Evaluadores.

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023