jueves, septiembre 28, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result
Home Yerba Mate

El INYM destacó la figura de Raúl Solmoirago como impulsor de la Ley Yerbatera

8 marzo, 2019
in Yerba Mate
El INYM destacó la figura de Raúl Solmoirago  como impulsor de la Ley Yerbatera
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Estos primeros días de marzo dejaron en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) un marcado ánimo de pesar por el fallecimiento de Raúl Solmoirago, uno de los principales impulsores de la sanción de la Ley Yerbatera en febrero del 2.002, durante su gestión como diputado nacional por la Alianza.

Pero antes de su aprobación por parte del Congreso, la Ley 25.564 recorrió un derrotero que comenzó dos años antes, en octubre del año 2.000, cuando Solmoirago cumplió su promesa de promover la iniciativa y, acompañado por sus pares misioneros, presentó el Proyecto de Ley en la Cámara Baja. Atrás había quedado una huelga que paralizó la producción y también extensas jornadas de debates entre los distintos sectores que componen la cadena yerbatera, funcionarios y legisladores.

Convencido de que la creación del INYM era imprescindible para el futuro de la actividad yerbatera, en junio de 2.001 convocó a Misiones al, por entonces,  presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación, el chaqueño Héctor Romero, de quien  obtuvo el compromiso de acelerar la sanción de la ley. Ese convencimiento lo llevó, incluso, a enfrentar a funcionarios de su partido que se oponían a la ley, como el titular  de la SAGPyA Marcelo Regúnaga. “Para qué opina si no conoce el tema. Debería callarse y preguntar a la gente que sabe un poco más”, había replicado sin medias tintas Solmoirago al ser consultado por la prensa.

Para Raúl Solmoirago, la brújula del sector yerbatero debía tener un norte bien definido, y ese rumbo incluía la puesta en marcha del INYM. El 21 de febrero del 2.002 el Congreso Nacional finalmente sancionó la Ley 25.564 y el 14 de marzo  fue promulgada oficialmente. Satisfecho por la tarea cumplida, el legislador reseñó el significado de la ley que lo tuvo como uno de sus principales impulsores. “Esta política yerbatera contempla como eje en su diseño a la familia rural, la equidad y el desarrollo regional. Procura implementar políticas de desarrollo sustentable, dentro del marco de economía de mercado, apuntando a la incorporación del productor al complejo productivo social. Es la única alternativa para poder preservar a la actividad y compartir entre todos, productores y molineros, el negocio yerbatera dentro de un marco de desarrollo rural socialmente aceptable. De no ser así, asistiremos a la desaparición del productor”.

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023