Con el objetivo de optimizar la rentabilidad y competitividad en el sector yerbatero, el Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) actualizó los valores de herramientas que financia, tales como guinches y carritos de arrastre de raídos, quemadores para la conversión en el secado del producto, equipamiento para transporte de hoja verde, motoguadaña, pulsadores, playas y cintas transportadoras de bolsas.
Se trata de seis iniciativas que el INYM viene implementando en el sector, desde la producción facilitando el trabajo de cosecha y transporte, hasta el secado con herramientas que permiten el uso de biomasa como fuente de energía y pulsadores de bolsa de yerba mate. Todos, orientados a mejorar las condiciones laborales y la calidad del producto.
![](https://blueviolet-locust-681705.hostingersite.com/wp-content/uploads/2019/04/cosecha-yerba-mate-3.jpg)
De esta manera, se estableció en 92.000 pesos el importe máximo por cada guinche y en 3.000 pesos el importe máximo por unidad de carros de arrastre de raídos, ambos comprendidos en el Plan de Mejoramiento de la Cosecha de Yerba Mate.
![](https://blueviolet-locust-681705.hostingersite.com/wp-content/uploads/2019/04/foto-069-chica.jpg)
Para el sector secadero, la Institución reconoce a cada operador la suma de 166.400 pesos por implementos (quemadores) comprendidos en el Plan de Tecnificación del Proceso de Secado; 264.500 pesos por implementos del Programa de Playas Móviles para Secaderos y 153.000 pesos el importe en el Programa de Cintas Transportadoras de Bolsas de Yerba Mate para Secaderos.
De la misma manera, se actualizaron los valores del Programa de Adaptación y Equipamiento de Vehículos para el Transporte de Hoja Verde de Yerba Mate a Granel, fijándose en 63.700 pesos para equipos con capacidad entre 2.000 Kg. y 4.000 kilogramos y en 89.250 pesos para equipos con capacidad superior a 4.000 kilogramos.
El INYM reconoce además 65.650 pesos por la adquisición de implementos del Programa de Pulsadores de Bolsa de Yerba Mate Canchada, y hasta 15.600 pesos en el Programa de Motoguadañas para Productores Yerbateros.
Todos los programas están a disposición del sector y tienen como requisito estar inscripto en el INYM, y presentar una Declaración Jurada de No Uso de Mano de Obra Infantil. Más datos:https://www.inym.org.ar/operador/guia-de-tramites/
Fuente: Prensa INYM