sábado, julio 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El gobierno anunció nuevas medidas para el campo

1 agosto, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno anunció  noche la apertura permanente de la exportación de trigo y maíz, la reducción de encajes para la exportación de carnes e incentivos a la producción de novillos, entre otras medidas para beneficiar al sector agropecuario.

Los anuncios fueron hechos en una conferencia de prensa brindada por el jefe de gabinete, Aníbal Fernández, y los ministros Débora Giorgi y Amado Boudou, tras mantener una reunión de más de dos horas con la Mesa de Enlace.

“No tenemos una política anti-campo, tenemos una medida pro-producción”, indicó Fernández.

Las medidas concretas anunciadas esta noche son:

1) Apertura total de la exportación de trigo y maíz.

2) Se reduce del 65 al 30 por ciento el encaje exigido a los exportadores de carnes.

3) En el caso de siete cortes cárnicos de alta calidad y en el caso de los termoprocesados, desaparece el encaje.

4) Habrá incentivos a la producción para los criadores de novillos pesados con destino a invernada.

Aníbal Fernández detalló que el monto total concedido al sector agropecuario a través de distintas ayudas y subsidios asciende a más de 21 mil millones de pesos, plasmados a través de 47 medidas.

Por su parte, la ministra de la Producción, Débora Giorgi, dijo que en los últimos meses el campo vio incrementados “sus niveles de producción y exportaciones”, tras lo cual brindó un pormenorizado detalle acerca de los subsidios y ayudas oficiales para el sector.
El gobierno también anunció una reducción de plazos para autorizar envíos de parte de la ONCCA.

En este sentido, se decidió reducir los plazos de aprobación y rechazo a sólo 5 días.
En lo que respecta a las retenciones, Fernández y Boudou coincidieron en señalar que «la política fiscal requiere de un volumen importante de dinero para invertir en un montón de cosas», en especial en políticas de corte social.

«Hemos hablado de todos los temas que nos importaban (al Gobierno y a la gente del campo) y de todos los temas de los que ellos querían hablar, sin preconceptos. Fuimos respetuosos y hablamos de cada uno de sus planteos», remarcó Fernández.

 

Fuente:Telam

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023